C.R.E.S.U.D. Tiltepec

Tiltepec

Se localiza en el municipio Jiquipilas, a una altitud media de 684 m.s.n.m. Cuenta con una población total de 2,007 habitantes (INEGI 2013). Destacan como atractivos turísticos el templo católico y ruinas ubicadas en la parroquia que datan del siglo XIX; Se llevan a cabo las Fiestas del Señor de Esquipulas, fiesta patronal de San Pedro, Virgen de la Concepción y una exposición ganadera.

El 31 de Agosto de 2009, el Lic. Juan Sabines Guerrero gobernador del Estado de Chiapas visitó el ejido Tiltepec, municipio de Jiquipilas, donde inauguró el Centro Regional de Educación Superior a Distancia en compañía autoridades de la Secretaría de Educación del Estado, el M.A.P. Tomás Palomino Solórzano exdirector del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, el C.P. Lesther Hernández Esquinca presidente municipal de Jiquipilas y el C. Luis Antonio Ocaña López Comisariado Ejidal de Tiltepec.

 

 

 

 

 

 

 

Nuestras Sedes

http://www.ittg.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=25&Itemid=1150

C.R.E.S.U.D. La Concordia

La Concordia

La Concordia es un municipio  perteneciente al estado de Chiapas. Sus actividades comunes son los cultivos de plantación y la silvicultura.

Esta ubicada entre los límites de la Sierra Madre de Chiapas y de la Depresión Central, localizada en las coordenadas geográficas 15°41´N y 92°37´W. Pertenece a la IV Zona Frailesca del Estado, Colinda al norte con los municipios de Venustiano Carranza (este, dividida por la presa de la Angostura) y Villa Corzo, al Oriente con Venustiano Carranza y Socoltenango, al sur con Chicomuselo, Ángel Albino Corzo, Pijijiapan y Mapastepec, al Poniente con Villa Corzo.

Su extensión territorial está conformada de 100,000,112.90 km² lo que representa el 130.38% de la superficie de la región IV metropolitana y el 1.47% de la superficie del estado de Chiapas, su altitud es de 720 m.

El municipio cuenta con cuatro primarias tres de ellas públicas como son las siguientes La Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, La Escuela Primaria Emiliano Zapata Solorsano, La Escuela Primaria Juan Escutia y El Colegio Fray Bartolome de las Casas. También esta la Escuela Secundaria Tecnica Numero 50. El Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) Plantel 15 y un Centro Regional de Educación Superior a Distancia (CRESUD).

 

El 4 Septiembre del 2006 el Licenciado Pablo Salazar Mendiguchia acudió a los municipios de La Concordia y Soyaló, donde de manera conjunta con el Ing. Mario Ventura Luna y Dr. José Manuel Urbina Salazar Presidentes municipales de La concordia y de Soyaló respectivamente a inaugurar los Centros Regionales de Educación Superior a Distancia, a la vez de dar el banderazo inicial de los cursos.

 

 

 

 

 

Nuestras Sedes

http://www.ittg.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=25&Itemid=1150

C.R.E.S.U.D. Soyaló

Soyaló

Soyaló es un pintoresco pueblo de ascendencia nahoa, de poético nombre que significa “Camino entre palmeras”; de Soyotl, palmeras y otli, camino.  Cuenta con una extensión territorial de 178.90 km², a una altitud media de 1,200 m.s.n.m. Colinda con los municipios de ChicoasénBochilIxtapaChiapa de CorzoOsumacinta.

El clima predominante es semicálido subhúmedo con lluvias en verano.

Soyaló cuenta con una población total de 9,740 habitantes (INEGI 2012), de los cuales 4,853 son mujeres y 4,887 hombres. En Soyaló existe un total de 2,182 viviendas. Algunos de los atractivos turisticos de Soyaló se encuentran: Se encuentran como atractivos turísticos el río Bombaná, cuyo cauce forma una bella cascada y la iglesia colonial; se celebran las fiestas en honor del Señor de Esquipulas y en honor de San Miguel Arcángel, así como la feria de la Caridad.

El 4 Septiembre del 2006 el Licenciado Pablo Salazar Mendiguchia acudió a los municipios de La Concordia y Soyaló, donde de manera conjunta con el Ing. Mario Ventura Luna y Dr. José Manuel Urbina Salazar Presidentes municipales de La concordia y de Soyaló respectivamente a inaugurar los Centros Regionales de Educación Superior a Distancia, a la vez de dar el banderazo inicial de los cursos.

 

 

 

Nuestras Sedes

C.R.E.S.U.D. Acala

Villa de Acala


Acala es uno de los 118 municipios del estado de Chiapas. Se encuentra al centro del estado, posee una superficie de 295.6 kilómetros cuadrados u nombre se interpreta como Lugar de canoas. Según el II Conteo de Población y Vivienda de 2005, el municipio cuenta con un 26,003 habitantes y se dedican principalmente al sector primario.

En el mes de agosto del 2011 se da inicio a las actividades educativas en un nuevo C.R.E.S.U.D. en el municipio de Villa de Acala, Chiapas, dando paso a incrementar la oferta educativa del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, los primeros servicios educativos fueron ofertados en un edificio acondicionado por el H. Ayuntamiento, en el centro del municipio.

Las carreras que actualmente se ofertan en esta sede son Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

 

 

 

 

 

 

Nuestras Sedes

http://www.ittg.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=25&Itemid=1150