Convocatorias de Becas de Movilidad Académica 2016

Beca Furgason para Estudiantes Extranjeros, Taller en Gestión de Ambientes Costeros y Marinos en el Golfo de México

Convoca a estudiantes de Maestría o Doctorado que se encuentren estudiando en Instituciones de Educación Superior de Estados Unidos, México y Cuba, con nacionalidad o residencia de uno de estos tres países, y que actualmente participen en un plan de estudios y/o investigación en áreas de gestión ambiental, ciencias ambientales o ecológicas, antropología ambiental o ciencias políticas y sociales enfocadas en problemáticas del ambiente, ciencias marítimas o costeras, oceanografía, biología, ecología o zoología marina y disciplinas afines, para participar en el Taller en Gestión de Ambientes Costeros y Marinos en el Golfo de México que se llevará a cabo en Cuba, del 13 al 20 de noviembre de 2016. La fecha límite de recepción de documentos es el 20 de junio de 2016 (17:00 hrs. Hora del centro)


http://becas.universia.net/beca/beca-furgason-para-estudiantes-de-posgrado-en-cuba/246026


Convocatoria Becas de Capacitación para Docentes

A docentes de los Institutos Tecnológicos pertenecientes al TecNm que cuenten con grado de maestría en las áreas de energía, tecnologías de la información y comunicación, aereonaútica, agroindustrial, automotriz, medio ambiente o nanotecnología, a solicitar una Beca de Capacitación en la universidad Estatal de Arizona en los Estados Unidos de América, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional docente del Tecnológico Nacional de México para realizar investigaciones, publicaciones y presentaciones en inglés.

 

 

Da inicio el Programa Institucional de Formación y Actualización Docente.

El martes 07 de junio dieron inicio los cursos de capacitación dentro del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional del I.T. Tuxtla Gutiérrez.

La M.C. Delina Culebro Farrera, jefa del depto. de Desarrollo Académico, comentó “es de suma importancia para nuestros docentes mantenerse actualizados en los temas de ingeniería y tecnología,  Seguir leyendo

C.R.E.S.U.D. Siltepec

Siltepec

Siltepec limita al Norte con Chicomuselo, al Sur con El Porvenir, Motozintla y Escuintla, al Este con Bella Vista y La Grandeza y al Oeste con Ángel Albino Corzo y Mapastepec. El clima es semicálido-húmedo con lluvias abundantes en verano. La vegetación es de bosque de encino-pino. Por su territorio corren los ríos Vega de Guerrero y Honduras que se unen para formar el río Chicomuselo y otros cursos considerables como son los ríos Delicias y Matasanos y los arroyos Parralito, El Rosario y Obscuro.El nombre de Siltepec significa en náhuatl “Del cerro de los caracolitos”. Este municipio se encuentra ubicado en la Sierra Madre de Chiapas, por lo que su relieve está conformado por zonas accidentadas. Tiene una extensión territorial de 685.6 km².

Dentro de los límites de este municipio se encuentran La Reserva de la Biosfera “El Triunfo” y la Zona Sujeta a Conservación Ecológica “Pico, El Loro Paxtal”.

Se inician los procesos de creación de un nuevo C.R.E.S.U.D. en el municipio de Siltepec, Chiapas, los argumentos que avalan la apertura de un nuevo servicio educativo se presentan a través de las políticas públicas que los planes normativos tanto federales, estatales, se exponen desde distintos puntos de vista la necesidad de ampliar la cobertura de educación superior tecnológica para el desarrollo de las potencialidades del estado de Chiapas, y así fue como se comenzó a ofrecer los servicios educativos en Junio de 2010, en dicho municipio, en instalaciones prestadas que pertenecen a la Secundaria Técnica 15 de Septiembre, durante el gobierno del Lic. Juan Sabines Guerrero.

 

 

 

 

 

Nuestras Sedes

http://www.ittg.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=25&Itemid=1150