Toma protesta el nuevo Comité Ejecutivo 2020 – 2022 de la ANFEI

  • La Comunidad Tecnológica del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez externa su más sincera felicitación a José Manuel Rosado Pérez, Director el Instituto, por el nombramiento otorgado por parte la ANFEI como integrante del Comité Ejecutivo en el período 2020-2022, en la Vocalía de Vinculación con el Sector Productivo.

El pasado 03 de noviembre de 2020, en el marco de la XXV Reunión General de Directores, se efectuó en la modalidad virtual desde Cortazar, Guanajuato la “Toma de Protesta del Comité Ejecutivo 2020-2022 de la ANFEI (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingenierías).

Carlos Agustin Escalante Sandoval, presidente saliente destacó que “la ANFEI, es una asociación que suma esfuerzos entre las distintas instituciones de educación superior en el país en el área de ingeniería y mediante el trabajo colegiado se comparten las mejores prácticas para el desarrollo de proyectos conjuntos en beneficio de la educación”. Tras lo cual le deseó mucho éxito al nuevo Comité Ejecutivo.

La toma de protesta corrió a cargo de René Alejandro Lara Díaz, presidente entrante de la ANFEI; quien procedió a la presentación de los integrantes del nuevo comité, conformado por:

Presidente: Dr. René Alejandro Lara Díaz (Universidad de las Américas).

Vicepresidencia: Dr. José López Muñoz, (Tecnológico Nacional de México – TecNM)

Secretaría General: Dr. José Ángel Mendez Gamboa (Universidad Autónoma de Yucatán – UADY)

Tesorería: Dra. María Guadalupe Ramírez Sotelo (Instituto Politécnico Nacional)

Secretaría Ejecutiva: Ing. Juan José Echevarría Reyes (ANFEI)

Mientras que en las vocalías, el M.C. José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, fue nombrado Vocal de Vinculación con el Sector Productivo, Comité Ejectivo 2020-2022.

Tras la toma de protesta, Lara Díaz destacó que “los ejes del programa de trabajo estarán soportados estratégicamente por la inclusión, el trabajo colaborativo y el fortalecimiento a las regiones. Dándo a conocer que, el nuevo comité ejecutivo realizará una serie de proyectos de trabajo bajo 10 líneas estratégicas:

  1. Planeación y Fortalecimiento del ANFEI
  2. Nueva ANFEI
  3. Presencia del ANFEI a distancia
  4. Estudio de la formación presente y futura de los ingenierios en México
  5. Respuesta de la ANFEI ante el presente y futuro de la formación de ingenieros
  6. Diplomado de Alta Dirección
  7. Acreditación de programas educativos y fortalecimeinto del personal docente
  8. Desarrollo de habilidades en los estudiantes
  9. Redes académicas del ANFEI
  10. Plan de trabajo regional

Estas líneas de trabajo de basan en el sentir de las diversas intituciones públicas y privadas, recopiladas mediante una encuesta.

El Presidium estuvo conformado por: Dr. Carlos Agustin Escalante Sandoval, director de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) y presidente de la ANFEI; Dr. René Alejandro Lara Díaz, decano de la Escuela de Ingenieria de la Universidad de las Américas, Puebla y vicepresidente de la ANFEI; Dr. José López Muñoz, director del TecNM campus Celaya y secretario general; Dr. José Ángel Mendez Gamboa, director de la Factultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán y tesorero de la ANFEI; Dra. María Guadalupe Ramírez Sotelo, directora de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional y vocal de eventos académicos y culturales; Mtro. Hugo García Vargas, rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato; así como los integrantes del comité ejecutivo entrante y saliente de la ANFEI.


CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez