Tec Tuxtla lleva a cabo InnovaTecNM en su etapa local

El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez llevó a cabo el concurso de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTecNM”  2024 en su etapa local, en donde los estudiantes presentaron 41 proyectos de investigación con impacto social.

Los proyectos se contextualizan en seis categorías y áreas de aplicación de acuerdo con los Sectores Estratégicos que marcan el crecimiento de nuestro país, las cuales son:  Sector Agroalimentario; Industria Eléctrica y Electrónica; Electromovilidad y Ciudades Inteligentes; Servicios para la Salud,  Industrias Creativas y Cambio Climático.

José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, enfatizó la dedicación que se ha puesto para lograr avances significativos en cada evento relevante como lo es el InnovaTecNM en esta ocasión en su fase local con un gran número de proyectos.

“Las y los asesores juegan un papel importante en este evento puesto que son los impulsores de talento en los jóvenes, lo propician, lo promulgan, lo motivan, lo fundamentan y lo presentan en este escenario. Ahora los tecnológicos promueven la invención, el desarrollo y la mejora de muchos procesos”.

El encargado de la inauguración del InnovaTecNM 2024, fue por parte de Jorge Alberto Vega Pérez, Subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía y del Trabajo de Chiapas quien destacó la importancia de la sinergia entre las instituciones gubernamentales y las instituciones de educación ya que estas últimas provienen ingenio y alta creatividad que para beneficio de la entidad.

“Nosotros le apostamos no solo a la venta a través de plataformas digitales, sino también al desarrollo de capital humano con aspectos tecnológicos y por eso felicitamos a este instituto porque son las carreras del futuro las que están cambiando y haciendo más productivo la labor del día a día de todo el mundo”.

La Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación InnovaTecNM 2024, se instituye para dar respuesta a las necesidades que se plantean en los sectores público, social y privado del país, con el objetivo de desarrollar proyectos de base tecnológica y creativos con características de escalabilidad que incentiven las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico en la solución de problemas, presentes en el ámbito local, regional y nacional, así como fortalecer procesos de innovación y emprendimiento en las y los participantes.

Cabe señalar que en las presentaciones de los “Innova TecNM”, resultan proyectos de impacto nacional e internacional, en donde los estudiantes y asesores han logrado posicionarse para mejorar y aplicar dichas investigaciones, para así potenciar las posibilidades de transferencia tecnológica y comercialización de los prototipos generados.

Los aspectos para evaluar son: memoria técnica, modelo de negocio y funcionamiento del prototipo, prueba de concepto o producto que materializa el diseño de la innovación.

Proyectos ganadores:

En la categoría Sector Salud:

Licenciatura:

                    Primer lugar: KINETICA

                    Segundo Lugar: JUSTIC –IA

Posgrado: ECOVISION

En la categoría Sector Agroalimentario:

Licenciatura

      Primer lugar: FUNGI TEC

                    Segundo Lugar: SEED MATIC

Posgrado: NIXTA FORT

En la categoría Electro movilidad y Ciudades Inteligentes:

Licenciatura

Primer lugar: SMART FUEL

               Segundo Lugar: SNAPPY

Posgrado: DIGI TURIX

En la categoría Cambio Climático:

Licenciatura

Primer lugar: ECOKORE

               Segundo Lugar: EVIE

Posgrado: L-UV

En la categoría Industria Eléctrica y Electrónica:

Licenciatura

Primer lugar: SEPEMEX

               Segundo Lugar: SPACE GUIDE

Posgrado: ROBOT SILAS

En la categoría Industrias creativas:

Licenciatura

Primer lugar: VISIONARIA

               Segundo Lugar: MAESTRO

EL Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez agradece la asistencia de este importante evento a Jorge Alberto Vega Pérez, Subsecretario de Comercio de la Secretaria de Economía y del Trabajo; Samer Álvarez García, Gerente de ingeniería en Ohio; Carlos Fernández Magallón, Presidente del Cluster de Ti del estado de Chiapas; Jorge Luis Suárez Zozaya, Presidente del Colegio Mexicano de Profesionistas en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C; Erick Álvarez Aguilar, tesorero del CIME; Julián Clemente Hernández, secretario del Comité Ejecutivo Sociedad de Alumnos del TecNM; así como a las autoridades de esta institución.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez