SGA

Con el objetivo de desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar sus aspectos ambientales, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, enfoca sus esfuerzos en el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) por lo que el Director del instituto el M.E.H José Luis Méndez Navarro en reunión de jefes de departamento el 2 de diciembre de 2014, nombró como representante de la dirección al M.C. Juan José Villalobos Maldonado.

 Seguir leyendo

Curso de iniciación de BobCAD-CAM

 

· Participaron 10 catedráticos

Este 2 de diciembre de 2014 el Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por el jefe de departamento Ing. José Manuel Rasgado Bezares, inició la capacitación en el software BobCAD-CAM, un software de Diseño (CAD) y Mecanizado (CAM) para máquinas de control numérico computarizado (CNC).  Seguir leyendo

Se efectuó el 8º Seminario de Investigación de Ingeniería en Gestión Empresarial

· parte del desarrollo integral de los estudiantes

Como parte de los trabajos realizados para concluir el semestre agosto-diciembre 2014, estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, participaron en el Seminario de Investigación de Ingeniería en Gestión Empresarial” efectuado el día lunes 1 de diciembre de 2014, evento en el que se presentaron exposiciones y justificación de protocolos de investigación por parte de los estudiantes, dando muestra de los conocimientos adquiridos durante el semestre.  Seguir leyendo

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

Discriminación: Para los efectos de esta ley se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otro motivo;