Programa de Movilidad Académica MACMEX

Programa de Movilidad Académica MACMEX, la cual tiene el objetivo de promover el intercambio de estudiantes de licenciatura y posgrado con reconocimiento de estudios entre Instituciones de Educación Superior colombianas y mexicanas.

El intercambio es recíproco, es decir, el número de plazas financiadas por cada IT para alumnos colombianos, será el número de plazas  que podrán ocupar los estudiantes del IT en la universidad en Colombia.

Para mayor información, se  anexa el documento

 

1. Convocatoria MACMEX, donde se detallan el funcionamiento, financiamiento, criterios y proceso de selección.

El Tecnológico Nacional de México se encuentra adherido al programa, por lo que si su Instituto desea participar sólo deberá enviar los siguientes documentos a las direcciones abajo especificadas:

2. Manifiesto de Adhesión MACMEX y

3. Formato de información básica MACMEX


Los documentos deberán enviarse en original a:

Mtro. Jaime Valls Esponda

Secretario General Ejecutivo de ANUIES

Tenayuca 200, Col. Santa Cruz Atoyac

03310 Ciudad de México, México.

Con copia en su versión electrónica a la Lic. Cindy Grisselle Gasca Martínez, Responsable operativo del programa MACMEX en ANUIES, a la dirección de correo electrónico: cindy.gasca@anuies.mx, a más tardar el lunes 22 de agosto de 2016.

Cualquier duda o aclaración, podrán contactar a la Lic. Cindy Gasca, al correo arriba mencionado o bien al Tel. (55) 5420 4900 Ext. 1137

 

Ofertan 8 Cursos MOOC

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) constituido por 266 instituciones, de dónde forma parte el I.T. Tuxtla Gutiérrez por medio de la Secretaría de Extensión y Vinculación y particularmente de la Dirección de Educación Continua y a Distancia, coordino el diseño de ocho cursos abiertos y masivos y en Línea (MOOC) en la plataforma MéxicoX, se abre la convocatoria a docentes y estudiantes de los Institutos Tecnológicos.

 Seguir leyendo

Convocatoria Research Links and Institutional Links UK-México

 

 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Consejo Británico han publicado una convocatoria para establecer estrategias de cooperación en investigación e institucional entre investigadores e instituciones del Reino Unido y de México. Esta convocatoria incluye la organización de talleres en temas específicos con la participación de expertos del Reino Unido y de México en temas de interés mutuo que aparecen en la convocatoria.

 

La fecha de cierre de la Convocatoria es el 19 de septiembre. En el archivo anexo está una presentación  con toda la información requerida.

 

 


Seminario en línea, “CISCO Technical Engagement”

En el marco de las actividades de colaboración con CISCO Corporation, y con el  propósito de coadyuvar a la  actualización y formación del personal docente de los institutos tecnológicos, se ha desarrollado un seminario en línea, “CISCO Technical Engagement” diseñado exclusivamente para el TecNM.

En virtud de lo anterior, se invita a profesores y a estudiantes del Tecnológico Nacional de México a inscribirse en dicho seminario, que inicia el 30 de Agosto y termina el 1o de Noviembre del presente. Las sesiones se realizarán por medio de cisco webex training todos los martes en horario de 11 am a 12 pm hora del centro de México. Se podrá hacer el registro en el siguiente enlace.

LINK para inscripción: https://goo.gl/TVnLXD

Son temas enfocados en tendencia y no en la marca, que serán de mucho valor para los Institutos, además habrá incentivos para los participantes que atiendan el curso completo. En el anexo se muestra información detallada del seminario así como los datos de contacto para cualquier duda.


 

Sexta Edición del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación – PAEC OEA-GCUB 201

 

 

La sexta edición consecutiva del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) entre la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB), con apoyo de la División de Temas Educativos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), ofrece más de 400 becas académicas a ciudadanos sobresalientes de los Estados Miembros de la OEA, para realizar estudios de maestría y de doctorado en universidades brasileñas.

Los programas de estudio cubren diversos campos, actividades de investigación de última generación y desarrollo de tecnologías de punta, adecuadas a las realidades y necesidades de América Latina y el Caribe. Desde su primera edición en 2011, el Programa de Becas OEA-GCUB ha ofertado un total de 1,792 becas para estudios de maestría y doctorado, en más de 50 universidades participantes. Cabe destacar que de acuerdo al 2016 QS Ranking de Universidades Latinoamericanas, de las mejores 20 de la región, ocho son universidades brasileñas.

 

Toda la información puede consultarse en el siguiente link: http://www.oas.org/es/becas/brasil.asp