Investigador trabaja en la producción de micro algas para producir biocombustibles

La alta exposición de combustibles al Medio Ambiente ha ocasionado un alto índice de contaminación, por ello, Julio Cesar Martínez Morgan, egresado de la maestría en Ciencias de las Ingeniería en Mecatrónica del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, trabaja en el proceso de producción de micro algas y validación de modelos matemáticos que describen el comportamiento en el crecimiento celular de estos microorganismos.

 Seguir leyendo

Reconocen al Tec Tuxtla por acciones responsables en el ahorro y la eficiencia energética

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del estado de Chiapas, reconoció las acciones responsables en el ahorro y la eficiencia energética que realiza el Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez, uno de estos proyecto es el desarrollo de un análisis de consumos para la gestión de la energía mediante la instalación de control de motores, sensores de presencia, sustitución de luminarias y aires acondicionados, balanceos de cargas y reacondicionamiento de circuitos eléctricos.

 Seguir leyendo

Desarrollan detector de partículas muones para predecir posibles erupciones Volcánicas

Alondra Macaren Cerdi Vleeschower y Alexis Ovando Pérez estudiantes de Ingeniería en Electrónica del  Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, trabajan en el proyecto “Detector Electrónico de partículas elementales, aplicado a Geociencias y Vulcanología” usando tomografía de Mounes.

 Seguir leyendo

Investigador del TecNM/ITTG trabaja en detectores de radiación ionizante en un solo chip para seguridad de las fronteras

Una de las complejidades de antaño ha sido la seguridad en las fronteras, estas requieren de diversos sistemas de detección de riesgos como pueden ser explosivos, armas, y materiales peligrosos. Específicamente, dentro de los materiales peligros, existen los materiales nucleares cuyo transporte ilegal es observado y sancionado.

 Seguir leyendo