Los jóvenes cuentan con un proyecto para consultar por medio de una aplicación en el celular, que ruta tomar para llegar a su destino.
Tuxtla Gutiérrez,Chiapas.- En las instalaciones de la dirección del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y en el marco del Cuarto Congreso Internacional Multi e Interdisciplinario de Ingenierías, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Transportes y esta institución educativa.
Esta firma estuvo a cargo del director del ITTG, M.E.H. José Luis Méndez Navarro y del secretario de transportes, Fabián Estrada de Coss, en este documento se acordó que los alumnos de este centro educativo puedan realizar su servicio social, residencias y desarrollar proyectos en beneficio de la modernización del transporte público en el Estado.
“Esta firma de colaboración con la Secretaría de Transportes abarca aspectos como el servicio social, como residencias, los muchachos de las carreras del Tecnológico de Tuxtla podrán trabajar y desarrollar proyectos en el área de transporte, sobre todo en el ámbito de ingeniería, sistemas y administrativas, como por ejemplo en la elaboración de manuales de procedimientos, manuales de organización y todo lo que tenga que ver con informática”, comentó Estrada de Coss.
El funcionario agregó también que los estudiantes del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez ya han colaborado con la Secretaría de Transportes mucho antes de esta firma de colaboración, “los alumnos de sistemas ya han llegado a trabajar a la dependencia, mucho antes de la firma de este convenio, están trabajando en un sistema para control de unidades de transporte público para el Conejobús”.
Por su parte, Méndez Navarro expuso que ya se encuentran en desarrollo muchos proyectos que podrían resolver muchas de la problemáticas del transporte público y beneficiar a los usuarios de este, “ya se cuenta con un proyecto desarrollado para las rutas de colectivos que se diseñó a través de un mapa, en donde se puede consultar en un celular por medio de una aplicación que ruta tomar para llegar a tal sitio, esos tipo de herramientas son las que pueden ayudar a la secretaría a resolver muchos problemas y acceso de información al público en general”.
Para finalizar el director de ITTG dijo que este convenio podrá renovarse en tres años y que el propósito es proponer nuevas tecnologías para mejorar la calidad, en este caso, del transporte público; “este convenio tiene una vigencia de tres años y se puede renovar, pero la intención es precisamente vincular al tecnológico con aquellas instancias de gobierno o del sector privado para poder ayudar a resolver problemáticas específicas, en este caso del transporte público”.
“43 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.