Estudiante del Tec participara en Simposio Internacional SICE sobre Sistemas de Control 2025

Jesús Mazariego Conde, estudiante de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, participará en el SICE International Symposium on Control Systems 2025 (ISCS 2025) que será llevado a cabo en el Umeda Campus, Osaka Institute of Technology, en Osaka, Japón del 3-5 de marzo de 2025, con su artículo titulado “Identificación de Parámetros y Validación de un Modelo de un Generador Síncrono de Magnetos Permanentes (PMSG) con Estrategia de Control Multi-Buck y Sistema de Seguimiento de Máxima Potencia (MPPT) Integrado”.

Cabe señalar que este es un trabajo que desarrolla la identificación de parámetros y el modelado de un generador síncrono de imanes permanentes (PMSG) en sistemas de conversión de energía eólica basado en datos. A través de mediciones experimentales y simulaciones en MATLAB/Simulink, se propone un control con convertidores Buck en paralelo y un algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT). El estudio muestra cómo esta configuración optimiza la gestión de energía, manteniendo una alta eficiencia y control de potencia bajo condiciones ideales.

“Este trabajo tiene relevancia en el contexto de las energías renovables, particularmente en la mejora de los sistemas de conversión de energía eólica con almacenamiento de energía y en donde se es necesario conseguir un modelo que represente un sistema real, ya que no en todas las situaciones es posible obtener un modelo matemático que describa la dinámica, por lo que se propone esta alternativa que ayuda a simular un sistema real bajo condiciones controladas”, remarcó el estudiante.

Asimismo dijo que uno de los objetivos es buscar la practicidad y prescindir de modelados matemáticos en donde se tomarían en cuenta diferentes variables, que harían al sistema más complejo, como los son variables dependientes de acciones mecánicas, como la inercia y el torque (entre otras), las cuales son importantes y de relevancia en sistemas de conversión de energía eólica; buscando también tener un modelo que represente el sistema real de manera precisa, con el cual se pueda trabajar en un entorno de simulación para poder proponer sistemas de control para la eficiencia en la generación y el almacenamiento de energía; y posteriormente estos puedan ser aplicados en laboratorio en un sistema real.

El Simposio Internacional sobre Sistemas de Control (ISCS) de la SICE es un evento lanzado en 2015 por la División de Control de la Sociedad de Ingenieros de Instrumentación y Control (SICE). El ISCS ofrece una oportunidad de interacción internacional entre investigadores, estudiantes e ingenieros que trabajan en diversos aspectos de los sistemas de control, desde la teoría hasta la aplicación.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez