Estudiante del ITTG obtiene beca en el Programa de Verano Científico en la UT Dallas.

Miriam Yamasaki Aguilar  estudiante del 8º semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez obtuvo un lugar en el Programa de Verano Científico a desarrollarse en la Universidad de Texas en Dallas, con una duración de ocho semanas que cubren del 04 de junio al 29 de julio del presente año.

La embajada de los Estados Unidos en México en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C., (ANUIES) y la Universidad de Texas en Dallas (UT Dallas), a través de este programa buscan brindar la oportunidad a estudiantes universitarios de participar en una estancia académica de verano en los Estados Unidos centrada en la investigación. Asimismo, buscan que esta experiencia les permita a los beneficiarios considerar la posibilidad de continuar sus estudios de posgrado en alguna institución estadounidense.

Para aplicar a la beca Miriam tuvo que cumplir requisitos tales como: ser estudiante universitario de tiempo completo cursando estudios en las ciencias e ingenierías, contar con un promedio acumulado de 8.5 o superior,  comprobar un ITOEFL (Institutional Test of English as a Foreign Language) con 500 puntos como mínimo o algún otro examen equivalente, un ensayo, en inglés que documente el campo de investigación que le interesa e identifique un mentor potencial de entre los académicos de UT Dallas, entre otros; por lo que despues de superar varias etapas logró ser uno de los 15 finalistas del programa.

Dentro de los beneficios de esta beca se encuentran la colegiatura de El Programa, alojamiento en el campus anfitrión, alimentación, materiales y actividades extracurriculares que sean parte oficial del programa, así como  cursos avanzados y especializados de inglés para poder llevar a cabo presentaciones públicas en este idioma que incluyen: pronunciación, inglés académico, competencias y habilidades de comunicación intercultural, una atención especial al lenguaje para la investigación y la ciencia, actividades semanales extracurriculares de contenido cultural que integren el idioma, supervisar y enseñar el desarrollo de una presentación multimedia de su proyecto de investigación y la preparación y práctica para volver a tomar el examen de inglés TOEFL.

La Dra. Ofelia Angulo Guerrero de la Secretaría de Extensión y Vinculación del TecNM, envió una felicitación a los estudiantes pertenecientes al Tecnológico Nacional de México que resultaron finalistas de este programa a quienes comentó : “Les expreso mi beneplácito por el orgullo que nos dejan con su exitosa participación en esta convocatoria y les hago extensiva la felicitación del Dirección General con la seguridad de que cuentan con todo nuestro apoyo para su éxito profesional. No omito felicitar a sus directores y directoras por el apoyo decidido que dan a la movilidad internacional. Muchas gracias por su compromiso con sus estudiantes”.

Estos logros son ejemplo de la educación integral que los estudiantes del Tecnológico Nacional de México a través del I.T. Tuxtla Gutiérrez están recibiendo, educación que les permite desarrollar una formación de alto nivel, adquiriendo a través de estas experiencias un aprendizaje significativo, que permite desarrollar una formación profesional y personal del estudiante de ingeniería; llevándolos a ser egresados con capacidades para competir en un entorno tanto nacional como internacional.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez