Se realizan eventos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Con miras en ser una Institución de excelencia en la Educación Superior Tecnológica del Sureste , comprometida con el desarrollo socioeconómico sustentable de la región este 11 de diciembre del presente año se realizó en las instalaciones del edificio “I” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, en la exposición de proyectos de las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

 

Dichos proyectos son resultado del trabajo de investigación realizados por los estudiantes durante el semestre agosto-diciembre 2015, en donde hicieron uso de la tecnología aplicada a problemáticas reales lo que les llevó a desarrollar proyectos transformadores, creando tecnologías que permiten crear nuevos avances, es decir, nuestra capacidad de innovación está aumentando “exponencialmente” a medida que pasan los años y como instituto tratamos de implementar nuevas tecnologías.

El evento fue coordinado por el Ing. Vicente León Orozco,  dentro de los proyectos presentados se encuentran : Fuente variable, Detector de ritmo cardiaco, Control domótico de luces del hogar, Control automático de bomba de agua, Control de posición de antena mediante PID, Ecualizador de 8 bandas con amplificador, Kid didáctico de instrumentación, Fuente Regulable, Rulemtriz, Sistema Mecatrónico para fabricación de Taper en fibra Óptica, Fuente regulable de 12v, Fuente regulable de voltaje, Prototipo de monitoreo para un invernadero, sistema de monitoreo ambiental(Simona), Minisumo, Fuente simétrica variable, Elevador, Control de velocidad de un motor, Sistema alimentación avícola, Amplificador y ecualizador de 8 canales, Generador de funciones, Control de posición de una antena, Control de velocidad de un motor AC, Lavado de auto, Tostadora de Café, Espectro Fotómetro, Automatización de un portón, Drones, Casa domótica controlada por android, Carrito de servicio, Modulador y demodulador, Control de posición con PID, Ecualizador de 8 bandas y Control de acceso por medio de RFID.

Realizar la exposición de proyectos impulsa a la investigación, desarrollo tecnológico y acerca a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos obtenidos durante su carrera de manera que al cuestionar cada detalle ellos puedan explicar y dar respuesta a las dudas del jurado.

De manera simultanea se llevó a cabo el 1er Día Nacional de Ingeniería eléctrica DINIE 2015, coordinado por Dr. Rubén Herrera Galicia, en donde se presentaron las siguientes ponencias:, “Smart Grids – Redes Eléctricas Inteligentes: Actualidad y Futuro ” a cargo del MC. José David Lara Jiménez, “Fuentes alternas de energía El nuevo reto ”presentada por el Ing. Armando Othoniel Toledo, “Perspectivas de la Ingeniería Eléctrica por el Ing. Daniel Alberto Mora López, “Mantenimiento predictivo en equipo eléctrico primario” a cargo del Ing. Avelino Pérez Espinosa, y para finalizar “Líneas de transmisión y protecciones; Estado del arte“ presentada por el Ing. Manglio López Aguilar.

Actualmente trabajamos en un mundo globalizado, ocupamos parte de nuestra labor a utilizar nuevos sistemas tecnológicos, como instituto nos enfrentamos a nuevos retos y nuestra misión es ofrecer ingenieros calificados para los sectores estratégicos de nuestro estado de Chiapas.

 

“43 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez