Tecnológicos de Chiapas se reúnen para estrechar lazos de colaboración en favor de la Educación

Este 2 de febrero se llevó a cabo la 1ra. Reunión de Directores de Tecnológicos del estado de Chiapas, el cual tiene como objetivo fortalecer el compromiso institucional de la agenda del director general del TecNM el Mtro. Ramón Jiménez López, en esta reunión se presentó los proyectos, retos y perspectivas para 2023.

El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez fue sede de esta reunión, en donde se contó con la presencia de las y los 5 directivos de los Institutos de Tapachula, Cintalapa, Comitán y Frontera Comalapa, quienes refrendaron su disposición y compromiso para fortalecer el desarrollo del Tecnológico Nacional de México en favor de las y los jóvenes de nuestro país.

José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez y anfitrión de esta importante reunión, realizó la presentación de los temas que son prioritarios para los Institutos y de los cuales existirá sinergia de colaboración para crear lazos en favor de la Educación de los estudiantes, estos proyectos son: NODESS, Alfabetización del TecNM (Servicio Social), Plan Sonora, Repositorio Institucional Estatal TecNM, Proyecto de Investigación con los Tecnológicos del Estado de Chiapas (Red de Estrategia de Colaboración) y Transferencia de Tecnología.

“Agradezco la presencia de los directores de los tecnológicos de Chiapas ya que sumar esfuerzos y conocer cuáles son nuestras fortalezas, en cuanto a personal, equipamiento e infraestructura que podamos compartir será base para eficientar el recurso con los que contamos, es importante compartir temas de la agenda de nuestros Director General, así como la agenda de cada tecnológico y de la Secretaría de Educación”.

En esta reunión, los directores acompañados de sus subdirectores de cada tecnológico, expusieron la importancia de compartir ideas y experiencias para con ello crecer más como TecNM a nivel estado, las fortalezas de cada uno permitara crear canales de comunicación permanente, sustentada en seis ejes y tres temas transversales, ser altamente competitivos y eficientes ante los nuevos paradigmas que se presentan en la investigación, desarrollo tecnológico, innovación en pro a la educación en el Estado de Chiapas.

Uno delos proyectos prioritarios a nivel nacional y que de igual manera impacta a Chiapas son los NODOS de Ciencia e Innovación, que tiene como objetivo enfocar la capacidades y competencias del TecNM a los proyectos prioritarios en el sur, para contribuir a la autosuficiencia tecnológica y uso eficiente de recursos.

Como institutos destacaron el trabajo colaborativo que permitirá trabajar bajo los principios de respeto, honestidad y equidad, con el propósito de consolidar una educación tecnológica humanista y con valores.

Durante la reunión de trabajo, se resaltó la importancia de impulsar los proyectos académicos de estudiantes, docentes e investigadores, para coadyuvar en el desarrollo de la nación, dejando de manifiesto, el compromiso institucional y académico.

Estuvieron presentes, Juana Cruz Cancino, directora del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa; Artemio Enríquez Espinosa, director del Instituto Tecnológico de Comitán; Apolinar Pérez López, director del Instituto de Tecnológico de Frontera Comalapa; María Soledad Peralta Gonzales, directora del Instituto Tecnológico de Tapachula; así como José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez