“XV Seminario de Proyectos de Investigación en Ingeniería Eléctrica IEE-2017”

Fruto del trabajo realizado por  estudiantes y docentes del I.T. Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo este jueves 01 de junio el “XV Seminario de Proyectos de Investigación en Ingeniería Eléctrica IEE-2017” de 16:00 a 20:00 horas  en la sala audiovisual del edificio “Z” de este instituto.

En la inauguración estuvieron presentes: el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, director del instituto, el Ing. Francisco de Jesús Zapata Navarro, Superintendente de la Central Hidroeléctrica de Chicoasén “Manuel Moreno Torres”, el Ing. Luis Alberto Pérez Lozano, jefe del departamento de Ingeniería  Eléctrica y Electrónica y el Dr. Rubén Herrera Galicia, coordinador del evento con la participación activa de docentes y alumnos.

En su discurso el M.E.H. Méndez Navarro, hizo extensa la felicitación tanto a estudiantes como asesores siendo el seminario muestra de la culminación de los trabajos del semestre enero – junio 2017; de la misma manera los incentivó a seguir dando muestra de la labor que realiza el instituto, asumiendo un compromiso en el desarrollo tecnológico y sustentable de la región, con una actitud emprendedora, de análisis, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, atendiendo las necesidades del entorno, con una conciencia ética y social.

Una vez concluida la inauguración, los jurados y participantes pasaron a sus respectivos espacios para llevar a cabo  la exposición y realización de preguntas como defensa de cada proyecto. El Comité Evaluador estuvo integrado por el  Ing. Francisco de Jesús Zapata Navarro, el MC. Karlos Velázquez Moreno, el Ing. Ernesto Jordán Mayorga Álvarez, el Ing. Darinel Rivera Moreno, así como el circulo estudiantil científico de Ingeniería Eléctrica integrado por : Karina Alejandra Ruiz Pérez, Luis Alejandro Velasco Ortiz, Víctor Hugo López Pérez, Gabriel Alejandro Mendoza Velázquez, quienes realizaron observaciones y recomendaciones a cada uno de los trabajos.

Los proyectos que se presentaron fueron: “Monitoreo de transformadores eléctricos” presentado por Julio Cesar Alvarado Muñoz, Carlos Enrique Roque Hernández; “Marcador de carga en transformadores de distribución en Tuxtla Gutiérrez” por Carlos Adrián Guzmán Domínguez; “Diagnósticos energéticos, por medición inalámbrica de potencia, para el ahorro en el consumo de energía” presentado por Jesús Arturo López Vázquez y Eduardo Martin Velasco González Pérez; “Eficiencia y calidad de sistemas de tierra” por Carlos Alberto Camposeco Coutiño y Eric Manuel Nanguyasmú; “Verificador y eficiencia de energía eléctrica” por Diana Monserrat Arce Pérez; “Diseño de aislantes para transformadores secos mediante el método de elementos finitos” a cargo de Héctor García López; “Regulador de voltaje para servicios propios de la central Manuel Moreno Torres” por Kassandra Zapata Díaz , “Recolector de basura automático en el cañón del sumidero” por Gerardo Ruiz Álvarez y José Guadalupe José Castellanos.

A través de estos seminarios el I.T. Tuxtla Gutiérrez fortalece a los estudiantes en su desempeño en un escenario y ante un jurado, exponenciando las competencias adquiridas y la defensa de su propuesta, evaluando el desarrollo del protocolo de investigación, desenvolvimiento, expresión oral y defensa de su proyecto además de la estructura de investigación desarrollada.

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.