Visita el Mtro. Manuel Quintero Quintero al ITTG

En su gira de trabajo el Mtro. Manuel Quintero Quintero Director General del Tecnológico Nacional de México, sostuvo una reunión de trabajo con el Mtro. Ricardo A. Aguilar Gordillo, Secretario de Educación en el Estado de Chiapas, donde se estableció el vínculo para trabajar de manera coordinada, con los mismos objetivos y seguir impulsando la Educación Tecnológica en el estado y favorecer el fortalecimiento de los sectores educativo estratégicos.

Ambas partes acordaron favorecer condiciones en centros educativos de los institutos tecnológicos para los investigadores en el estado, reiteraron el compromiso de financiar a las instituciones e investigadores acordaron coadyuvar en las siguientes áreas:

1.-Extensión académica en Palenque: Lograr aumentar la educación en materia de ingeniería en el estado.

2.- La extensión de Chiapa de Corzo con la creación de un Centro Nacional de Investigación para Energías Renovables: Se continuará colaborando en el desarrollo de la tecnología con fines de investigación, innovación y experimentación en México, a proporcionar la tecnología y el apoyo para el desarrollo y evolución de los modelos.

3.- Fortalecer Polo Tecnológico Nacional de Pruebas Analíticas en Biocombustibles: Se pondrán en práctica mecanismos para impulsar estar pruebas en biocombustibles, los aspectos técnicos y mejorar la cooperación en otras áreas de las energías renovables.

El encuentro, que se dio en un ámbito respetuoso y constructivo, sirvió para intercambiar puntos de vista sobre temas vinculados con “Educación Tecnológica de Calidad en el Estado”, de manera simultánea platicó con los directores de los Institutos Tecnológicos del Estado de Chiapas, el M.E.H. José Luis Méndez Navarro Director del I. T. Tuxtla Gutiérrez; la M.A. Liliana Patricia Moreno Cancino Directora del I.T. de Frontera Comalapa; el M. Pedro Ancheyta Bringas Director del I. T. de Comitán; el Ing. Miguel Ángel Urrutia Salinas, Director del I. T. de Tapachula y el Mtro. Ricardo Paniagua Rodas, Director I. T. S. de Cintalapa.

Para mantener un diálogo permanente entre la SEP y el TecNM se acordó conformar un Grupo y una mesa de trabajo para tratar una amplia agenda de interés común. Al tomar la palabra el Mtro. Quintero Quintero, comentó los jóvenes son la razón ser del sistema y reiteró el compromiso que tiene el Tecnológico Nacional de México, para seguir fortaleciendo a los institutos, también alentó a seguir acreditando las carreras y a seguir adelante a fin de renovar el compromiso de seguir trabajando en equipo, para brindar un excelente servicio a nuestros estudiantes con una Educación de Calidad.

Tenemos una gran oportunidad en la educación superior tecnológica que imparten los institutos tecnológicos que siguen contribuyendo a formar ingenieros en  México.

En su participación Méndez Navarro, señaló hechos positivos que han sucedido a lo largo de los años, que soportan a la institución que ha evolucionado en sus 42 años de servicio. Se recodo que los tecnológicos fueron creados para que una región se desarrollara económica, política, social y democráticamente, la educación es el instrumento permanente para que la sociedad en conjunto pueda ir modificando sus quehaceres y contribuir a un desarrollo local, estatal y nacional.

Refrendo el compromiso que emana del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, ya que el posgrado representa el nivel cumbre del Sistema Educativo y constituye la vía principal para la formación de los profesionales altamente especializados que requieren las industrias, empresas, la ciencia, la cultura, el arte, la medicina y el servicio público, entre otros.

El reto es impulsar el posgrado como un factor para el desarrollo de la investigación científica, la innovación tecnológica y la competitividad que requiere el país para una inserción eficiente en la sociedad de la información.

“40 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.