Training de presentación de proyectos IGEM

Organizado por la Mtra. Herlinda González Mendoza se llevó a cabo este miércoles 13 de diciembre el training de presentación de proyectos de las asignaturas de Taller de Investigación I y Habilidades Directivas II de Ingeniería en Gestión Empresarial.

Con el objetivo de preparar a los estudiantes en materia de manejo corporal, control de estrés, control y manejo de información, trabajo en equipo, uso de la tecnología, administración de tiempo e investigación; durante su carrera los estudiantes están expuestos constantemente a presentaciones de proyectos como en la materia de Taller de Investigación II e incluso la presentación de su proyecto para la realización de la titulación integral por lo que es de suma importancia el desarrollo de habilidades que le permitan desenvolverse, manejar el estrés y defender un tema durante una presentación.

En entrevista con la Mtra. González señaló : “con la  finalidad  de instruir a los estudiantes principalmente al trabajo bajo presión ya que es una práctica previa a los eventos que se van a enfrentar durante su carrera, que tiene que ver con su formación principalmente como estudiantes, para que ellos vayan entrenándose y formándose hacia la vida profesional”, comentó.

Presentándose un total de 11 proyectos dentro de los cuales se encuentran : “El impacto del outsourcing”, “Implementación de un modelo gerencial en la empresa Rubí zapatería en Ocozocoautla de Espinoza”, “ Diseño de un plan de comercialización para llantas usadas” , “ Implementación de la comercialización de la miel de abeja por e-commerce”, “ Aplicación de KA psicología laboral para el desarrollo de la MIPYMES en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas” , “ Plan de negocios para la creación de empresas dedicadas a los servicios ambientales” , “ Mejoramiento de la imagen de la gestión turística en Chiapas” ,  “ Propuesta de mejora de la evaluación docente del área de IGEM”, “Aprovechamiento de las propiedades del mangle rojo para su comercialización en presentación de Té”, “ Gestión para la implementación de un sistema de gestión de calidad en las MIPYMES de Chiapas”.

De esta manera el I.T. Tuxtla Gutiérrez pone a disposición de sus estudiantes, en primera instancia el conocimiento y las mejores prácticas con la intención de impulsar en ellos el desarrollo de su talento,  el optimismo, las buenas relaciones, su inteligencia emocional, así como su capacidad de innovar como de proponer ideas, instándoles a emprender proyectos de innovación empresarial.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión