
Como parte de las actividades que organiza la Coordinación del Sistema de Gestión Integral (CSGI), la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural a través de la Dirección de Gestión Investigación y Educación Ambiental, presentaron las pláticas sobre “Residuos Sólidos Urbanos” y “Promotores Ambientales”, estas con el fin de implementar y mejorar los procesos orientados hacia la calidad del servicio educativo, la protección y respeto al medio ambiente.

Estas pláticas se realizaron los días 26 y 27 de noviembre, en donde se tuvo la participación de 14 integrantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, mismas que apoyan en distintas actividades que se realizan en la Coordinación del Sistema Integral.

Cabe destacar que uno de los objetivos de las pláticas es motivar e iniciar con una concientización dentro del instituto, en donde toda la comunidad se involucre para contar con espacios más limpios y hábitos que crean ambientes más saludables.

Así también, los integrantes de la CSGI extienden la invitación a quienes deseen formar parte de los grupos conformados dentro de la misma, como son: Control Operacional del Uso Eficiente del Agua; Control Operacional del Consumo de Energía Eléctrica; Manejo integral de los Residuos Sólidos Urbanos; Manejo y control de Residúos Peligrosos; Respuesta ante Emergencia; así como, de las siguientes brigadas: Ambiental; Primeros Auxilios; Simulacros; Contra incendios y Búsqueda y rescate.

La CSGI está conformada por: Roberto Ibáñez Córdoba, Coordinador General; Laura Yery Díaz Morales, Subcoordinadora del Sistema Ambiental y Alicia Verónica López Ibáñez, Asistente de la CSGI.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez