Las carreras de Ingeniería Electrónica y Sistemas Computacionales realizaron con éxito, las conferencias magistrales, el día 6 de mayo de 2015 en la sala audiovisual del edificio “I” del instituto en punto de las 17:00 horas. La primera conferencia fue ofrecida por el Dr. Abraham Claudio Sánchez quien habló sobre: “Tecnología de Electrónica de Potencia Aplicadas a Transporte“ estuvieron presentes, profesionales de la industria así como docentes, investigadores y estudiantes de las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
El Dr. Abraham Claudio Sánchez es Ingeniero Ciencias en Ingeniería Eléctrica y maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica ambas del Instituto Tecnológico de la Laguna, Torreón, destacó en su Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Ecole National Supérieur d’Ingénieurs Electricien de Grenoble -ENSIEG/INPG, Francia y su Post Doctorado en Ingeniería Eléctrica (Electrónica de Potencia) del Center for Power Electronics Systems-CPES del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, Blacksburg, USA. Su línea de investigación es sobre la caracterización y Modelado de Dispositivos Semiconductores de Potencia.
Asimismo, se contó con la participación de la Dra. Alicia Martínez Rebollar quien presentó el tema “Identificación de Características de Depresión en Usuarios de una Red Social”, en esta conferencia participó un grupo amplio de estudiantes de Ingeniería Sistemas Computacionales, quienes mostraron interés en el potencial de trabajar en áreas que relacionen las TIC´s.
La Dra. Martínez Rebollar es profesora -Investigadora del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) en Cuernavaca, Morelos, cuenta con un grado de Doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia, España y el grado de Doctor en Investigación en Informática y Telecomunicaciones en la Universidad de Trento, Italia. Ha sido Investigadora Nacional por el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y es miembro honorífico del Sistema Estatal de Investigadores por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos actualmente es docente de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el I. Tecnológico de Zacatepec, Morelos. Su línea de investigación es sobre los Sistemas Distribuidos en donde actualmente realiza investigaciones referentes a la Inteligencia ambiental enfocada a la salud, detectando automáticamente estados emocionales, a través de cómputo móvil y redes sociales.
Es importante recalcar, que el objetivo de las Conferencias consiste en presentar una serie de exposiciones magistrales, a lo largo del año académico, dictadas por profesionales distinguidos en su área laboral, ya sean en la investigación o de la industria, con el propósito de ampliar los conocimientos de los profesores, estudiantes y miembros de la sociedad en general, interesados en el progreso de la ingeniería, así como en la integración de ésta, con otras áreas de estudio.
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.