Dando continuidad a los trabajos relacionados con las Zonas Económicas Especiales en la Región Sur-Sureste se llevó a cabo el miércoles 18 de octubre en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, la firma de convenio de colaboración por parte del Tecnológico Nacional de México a través de los Institutos Tecnológicos de: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, Frontera Comalapa, Cintalapa, Istmo, Valle de Etla, Comitancillo y Salina Cruz y el Centro de Capacitacióny Evaluación Salvacon, esto con el propósito de detectar y definir del potencial energético de la región, así como la Implementación del Centro de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables (CIDER) del Sureste.
En el acto protocolario estuvieron presentes: El Ingeniero Jorge Márquez Juárez, Director del Tecnológico del Istmo; el M.EH. José Luis Méndez Navarro, Director del tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; el Dr. Saulo Gómez Toledo, Director del Tecnológico de Comitancillo; el Ingeniero Fernando Toledo Toledo, Director del Tecnológico de Valle de Etla; el Lic. Macario Quiroz Cortés, Director del Tecnológico de Salina Cruz y la Ing. Viridiana Castillo Ordaz, representante del Salvacon S.C.
Es importante destacar que Salvacon S.C. es una Empresa dedicada a las capacitaciones y servicios en el ramo de la seguridad industrial, calidad y ambiental, proveedor de capacitación homologado por STPS, empresas del sector eólico como; GAMESA, VESTAS y ACCIONA, así como también el único Centro de evaluación en Juchitán reconocido ante el CONOCER.
Cuenta son la infraestructura e instalaciones necesarias para cubrir todas las acciones formativas diseñadas para el sector eólico. Por lo que este convenio es de suma importancia para el trabajo del corredor eólico en el que se está trabajando con los tecnológicos de la región.
El director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), José Luis Méndez Navarro, refirió sobre la oportunidad que representa para Chiapas aprovechar la energía eólica para generar una gran cantidad de potencia eléctrica. Tomando en cuenta que en el estado hay espacio de energías renovables que deben ser promovidas para tales fines.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión