
Este jueves 20 de junio, el senado de la república ha convocado a la sesión solemne donde en el muro del Congreso de la Unión, se develarán la leyenda con letras de oro del Tecnológico Nacional de México bajo el marco del 75 aniversario de la fundación de lo que nació como Dirección General del Tecnológico, hoy hace diez años, nace el Tecnológico Nacional de México que dirige el profesor Ramón Jiménez López.
Quien a su vez celebra dos años de gestión a cargo de la Dirección General, a través del cual el Tecnológico Nacional de México se ha destacado por impulsar grandes proyectos a nivel federal, desde convenios marcos de colaboración con beneficio a los estudiantes para que estos desarrollen sus habilidades y a la postre ser contratados, así como las agendas de agua y saneamiento.
Convenios impulsados por gran medida por las áreas involucradas en las que el único objetivo es el desarrollo, crecimiento y oportunidades para los jóvenes estudiantes e investigadores de este gran sistema.

En dicha sesión, estarán presentes los 254 directores de igual número de planteles TecNM de todo el país, sin olvidar la presencia de los grandes líderes estudiantiles, quienes son los que le dan vida a este gran sistema.
El programa de la sesión solemne está programada para las once de la mañana en la cámara alta del Congreso de la Unión, donde la comunidad estudiantil, se unirá al festejo con una serie de actividades culturales.

El Tecnológico Nacional de México está constituido por 254 instituciones, de las cuales 126 son Institutos Tecnológicos Federales, 122 Institutos Tecnológicos Descentralizados, cuatro Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE), un Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) y un Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). En estas instituciones, el TecNM atiende a una población escolar de más de 600 mil estudiantes en licenciatura y posgrado en todo el territorio nacional, incluida la Ciudad de México.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez