TecNM campus Tuxtla Gutiérrez siempre a la Vanguardia

El día 02 de marzo 2022 se llevo acabo la presentación de la primera etapa de automatización de trámites en línea para el proceso de requisición se realizó la exposición en la sala audiovisual del edificio I en punto de las 11:00 horas, este proyecto nos permite atender desde cualquier lugar el proceso administrativo.

El proyecto esta liderado por Néstor Antonio Morales Navarro, jefe del Departamento de Centro de Cómputo y Juan José Arreola Ordaz, jefe de Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación, quienes de manera conjunta trabajan en su desarrollo, identificaron áreas de oportunidad que les permitió atender los procesos, con el propósito de seguir contribuyendo con servicios de tecnología ante la pandemia por COVID-19.

José Manuel Rosado Pérez, Director del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, reconoció “la importancia de la automatización, el poder agilizar los trámites a través de la experiencia de especialistas en el área de computo del instituto, hemos estado presentes en esta pandemia de manera presencial y a distancia, estamos haciendo uso de tecnología actual que nos han permitido  mejorar con diversos proyectos nuestro proceso educativo, ya que no solo nos mantuvimos presentes, si no se han ido perfeccionando”.

En la exposición se hizo mención de la importancia del control y seguridad que se tienen en este sistema que nos garantiza el uso adecuado de la firma electrónica; para el desarrollo del sistema, se inició con la detección de necesidades de automatización de procesos que permite realizar actividades con mayor eficacia y con la visión de una gran oportunidad para contribuir con una organización altruista y de gran valor para la comunidad tecnológica.

Cabe mencionar, que el programa cuenta con un respaldo de información y permite el acceso solo a personal autorizado, siendo  una de las funciones y beneficios del proyecto, en el que se puede verificar la integridad de los documentos generados por el sistema, otro de los beneficios es la reducción de los tiempos para los procesos administrativos.

Además, este diseño permite al usuario tener un medio de consulta inmediato y eficaz con generación de reportes personalizados que pueden almacenarse en un archivo electrónico y  permite a  su vez una base de datos de consulta, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, ya que se minimiza el uso de papel en los procesos .

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez