TecNM campus Tuxtla Gutiérrez sede de los Foros de vinculación para la Educación Dual, el Emprendimiento Asociativo y el Servicio Social

El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez fue sede del III Foro de vinculación para la Educación Dual, el Emprendimiento Asociativo y el Servicio Social de la región Sur-sureste, el cual se llevó a cabo los días 07 y 08 de agosto, en el que se abordaron los avances de las instituciones educativas así como la construcción de iniciativas de temas que benefician a la formación de las y los jóvenes en el nivel de educación superior.

En dicho foro se tuvo la presencia de Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico de Investigación e Innovación del TecNM, quien destacó que el Instituto asume la Vinculación como un servicio a la sociedad, especialmente para desarrollar acciones orientadas a erradicar la pobreza, el analfabetismo, el hambre, el deterioro del medio ambiente, entre otros males.

Respecto a los NODOS de Impulso a la Economía Social y Solidaria, el secretario refirió que en el marco general del emprendimiento Asociativo de Educación Superior, existe el compromiso de conformar un NODESS en cada Tecnológico del país, dando a conocer que a la fecha se cuenta con la acreditación de 121 NODEES y 92 PRE-NODESS. Asimismo, dijo que en este ciclo escolar se inició en tres Institutos Tecnológicos la especialidad en Economía Social y Solidaria, además de que nueve Institutos van a ofertar la maestría en Economía Social y Solidaria.

En Educación Dual, durante 2022 y 2023, participaron más de 2 mil 600 estudiantes en más de 250 unidades económicas, siendo que el 20 por ciento de los estudiantes que participan en Educación Dual son contratados por las empresas. Actualmente más de 100 Tecnológicos operan la Educación Dual.

En servicio social se informó que participaron 92 mil 592 estudiantes durante el ciclo 2022-2023 en más de 10 mil comunidades del país, con lo cual se benefició a 133 mil estudiantes con este sistema educativo, el cual acorta distancias.

“El reto y el compromiso que hacemos en esta reunión, es lograr el reto de que se fomente más la Educación Dual en cada uno de los Institutos Tecnológicos”, puntualizó el Secretario Académico.

Por su parte, Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior remarcó, vía electrónica, que la educación dual es fundamental y para acelerar su implementación, el emprendimiento asociativo es de gran valía para que sea ligado a la formación de las y los estudiantes, puesto que se trata de una propuesta innovadora respecto al servicio social, pues se debe buscar que las universidades estén ligadas sustantivamente a la responsabilidad social.

“La finalidad de estos foros es desarrollar la Educación Superior mediante la implementación de las líneas de acción contenidas en las políticas federales y estatales, que contribuyan a la consolidación de un subsistema pertinente al entorno regional y nacional; es importante contribuir a la educación superior mediante el compromiso de gestión con las instituciones del estado de Chiapas”, remató.

Por su parte, el Director del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez, remarcó la importancia de ser sede de este III Foro donde dijo, es necesario el trabajo conjunto y coordinado para el avance educativo del país y sobre todo de la Educación Superior en Chiapas, en donde el TecNM campus Tuxtla Gutiérrez ha sido participativo en cada reunión para beneficio de los estudiantes.

Mencionó que en el Campus Tuxtla se elaboran planes para participar en la estrategia nacional de reactivación económica, eliminando a los intermediarios para beneficiar a pequeños y medianos productores del país. Agradeció asimismo el apoyo de Aidé Domínguez Ochoa, Secretaria de Educación del Estado de Chiapas, quien coadyuba a las acciones de Vinculación para la Educación Dual el Emprendimiento Asociativo y el Servicio Social 2023.

La inauguración de los Foros estuvo a cargo de la Secretaria de Educación del estado de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, quien dijo que se tiene un compromiso con la Educación Superior y que está segura de que la vinculación se convertirá en una tarea fundamental para fortalecer la formación de los jóvenes profesionistas, lo cual se va a lograr si se trabaja de manera coordinada, las universidades y todas las instituciones de Educación Superior, en un esquema de trabajo armonioso.

Este Foro es un evento promovido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE), en el que participan instituciones de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Como parte del Foro se contó con la participación de  Aidé Domínguez Ochoa, Secretaria de Educación del Estado de Chiapas; Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior; Ramón Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México , TecNM- Representación Gaudencio Lucas Bravo, Secretaría Académica, de Investigación e Innovación del TecNM.

Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES; Oscar Rosado Jiménez, Presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros;  Rodrigo Fermín Legorreta Guadalajara, Director General de Inteligencia Económica Global, Secretaría de Economía;  Manuel Alejandro Gallegos Cancino, Director de Promoción de Inversiones y Proyectos Estratégicos en la Secretaría de Economía y del Trabajo de Chiapas; Luis Armando González Placencia, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y Raúl Martínez Hernández, Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez