TecNM campus Tuxtla Gutiérrez sede de Innovacción Lab de Microsoft.

El TecNM campus Tuxtla Gutiérrez fue seleccionado para formar parte de uno de los tres laboratorios que se instalarán a nivel NACIONAL por parte Microsoft, compañía tecnológica multinacional. Baja California y Veracruz serán las próximas sedes que integrarán este proyecto.

El TecNM Tuxtla Gutiérrez participa en el Programa de Innovación, a través de una alianza entre Microsoft, el Gobierno Federal y la Secretaria de Educación Pública, con el objetivo de lograr la transformación Digital del País, a través de un programa de skilling en el país, en la industria 4.0, buscando atender hasta 1 millón de personas universitarias, entre estudiantes, docentes y grupos de investigación de educación superior pública del país, beneficiándose colateralmente no sólo éstos, sino las y los ciudadanos así como el mercado laboral con el desarrollo de perfiles profesionales formados en el manejo eficiente de tecnologías de la nube.

“La convocatoria al Ciclo General de Innovación Virtual a nivel nacional, es el 1er programa de habilidades de la industria 4.0 dirigido a jóvenes universitarios, con el propósito de promover el desarrollo del potencial creativo y habilidades para la resolución de problemas, utilizando el poder de la nube”, comentó José Manuel Rosado Pérez director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

Se está trabajando en conjunto con Juan Oscar Rodiles Delgado, Program Manager de Microsoft México, quien señaló: “la 1er Convocatoria al Ciclo General ya esta abierta, el periodo de inscripción es del 13 al 30 de abril de 2020, tienen disponible la convocatoria en el enlace: https://bit.ly/3eoJ29M y pueden llevar a cabo su registro en https://aka.ms/registroia. Las clases serán del 4 de mayo de 2020 al 22 de junio de 2020″.

Desde el 14 de abril, se ha realizado la promoción y publicación de ésta convocatoria en las redes sociales oficiales del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, para facilitar el registro de todos los estudiantes universitarios interesados.

El Programa en Innovacción consta de DOS COMPONENTES principales:

  1. INNOVACIÓN VIRTUAL
    Se integra por una comunidad virtual de aprendizaje donde participan estudiantes dirigidos por un asesor conocido como Sherpa Digital, en espacios de discusión y debate, con micro retos para trabajar en colaboración por medio de herramientas como MS Teams y contenidos en MS Learn; todos éstos en ciclos formativos, Generales y Especializados.
  • El ciclo formativo general recomendado para estudiantes de cualquier carrera consta de ejes temáticos que son: Innovación, Investigación, Nube, Administración y Producción.
  • El ciclo formativo especializado recomendado para estudiantes de carreras tecnológicas /ingenierías, consta de ejes temáticos/certificación que son: Análisis de datos, Análisis de negocios, Ciencia de datos e Inteligencia artificial.
  1. INNOVACIÓN LAB
    El segundo componente es Innovacción Lab, y consiste básicamente en la implementación de Networking, con espacios centrados en los usuarios.

La creatividad e innovación empresarial son el medio para mejorar la competitividad y crear valor; para ello es necesario contar con herramientas de gestión que permitan recopilar y analizar toda la información estratégica necesaria para los modelos de gestión de la innovación.


Para el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, la vinculación con Microsoft acerca a la Institución y su comunidad al conocimiento tecnológico de vanguardia a nivel global, teniendo un impacto positivo en el desarrollo de su entorno y el estado.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez