El Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Tuxtla Gutiérrez, dio la bienvenida a más de 4300 estudiantes, de reingreso y nuevo ingreso; con la ceremonia de inicio del Ciclo escolar Agosto-Diciembre 2018, efectuada este jueves 30 de agosto de 2018, a las 11:00 horas en la cancha techada del Campus, ante la presencia de estudiantes, catedráticos, y autoridades educativas.
Las autoridades que presidieron el evento fueron el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del TecNM Campus Tuxtla Gutiérrez; la C. P. María Elidia Castellanos Morales, Subdirectora de Servicios Administrativos; el M. C. José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico; el Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación; el M. C. Marco Antonio Méndez Ancheyta, Delegado Sindical D-V-18 y el C. Jonathan Escobedo López, Presidente del consejo estudiantil.
En su intervención Méndez Navarro dirigió unas palabras a los estudiantes para darles la bienvenida: “En virtud de que a nivel nacional tuvimos la oportunidad de hacer una ceremonia conjunta con los 254 campus del país, todos los campus escuchamos el mensaje de nuestro director general, y algunas otras consideraciones alrededor de las condiciones que el Tecnológico Nacional de México guarda para los estudiantes y la población en general. Así como los avances que se han tenido en los últimos 4 años en la Educación Superior Tecnológica y ha tenido mayor posicionamiento en cada uno de los estados del país”, comentó.
Finalmente los invitó a aprovechar al máximo todas sus clases; a participar y disfrutar de las actividades curriculares, con las que potencian sus talentos y descubren otros nuevos; y obtener la mayor parte de conocimientos de sus profesores, ellos les enseñaran algo especial que los inspirará a crear su propio destino.
Asimismo en la ceremonia se hizo entrega oficial del reconocimiento emitido por la Secretaría de gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal al Tecnológico por su compromiso institucional y su valiosa colaboración como instancia verificadora del programa “Agenda para el desarrollo municipal 2017 en beneficio de los municipios de México”.
Después se otorgaron los reconocimientos a los docentes destacados de las diferentes áreas que conforman el instituto; de Ingeniería en Sistemas Computacionales, el M.C. Octavio Ríos Tercero; de Ingeniería Mecánica, el M. I. Lorenzo Marciano Vázquez, de Ingeniería Industrial, el Dr. Elías Neftalí Escobar Gómez; de Ingeniería en Gestión Empresarial, la M. A. Jacinta Luna Villalobos; de Ingeniería Electrónica, el M. C. Raúl Moreno Rincón; de Ingeniería Eléctrica, el Ing. Lisandro Jiménez López.
Así como de Ingeniería Química, el Mtro. José Luis Escobar Villagrán; de Ing. Bioquímica, la Mtra. Margarita Marcelin Madrigal y la Mtra. Jacqueline Leyra Hernández; de Económico Administrativo, y apoyo en todas las carreras, la M. C. Adriana del Carmen González Escobar; a la maestra de la extensión Bochil en la comunidad El “Copal” la M. C. Gloria Esperanza Apodaca Navarrete; de Ciencias Básicas, el Ing. Filiberto Gutiérrez Contreras, la M. C. Raquel Camacho Méndez y el M. C. Carlos Cerda Martínez y de la División de estudios de posgrado, el Dr. Federico Antonio Gutiérrez Miceli.
También se hicieron entrega de reconocimientos a los estudiantes con mejor promedio durante su trayectoria académica, los galardonados fueron: Zephir Saintus, Romero Murillo Jeam Carlos, Cruz Espinoza Ángel Ediel, José Cabrera Darinel Iván, Pérez Montejo Hugo de Jesús, López Ramírez María José, Castellanos Montesinos Paola Lizethe, Gómez Escandón Juan Luis, Cruz Arriaga Gerhard Iván, De la Rosa Gómez Diana, Mendoza Navarro Nayeli, Olmedo Liévano Karla Cristina y Constantino Vázquez Samuel Santiago.
Las autoridades también hicieron entrega de reconocimientos a los docentes que participación en el “Centro de Innovación Industria 4x Metro” en el curso “Estrategias de Innovación y Modelos diferenciados de negocios para la industria 4.0” y “Arquitectura de Tecnología”.
La ceremonia fue engalanada con la participación de la marimba “percusión”, el ballet folklórico y la banda de guerra y escolta del campus, conformada por estudiantes de diferentes carreras.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez