
Continúan las actividades en el marco del 50 Aniversario del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, en esta ocasión se llevó a cabo un Ciclo de Conferencias dirigido a estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica.
Karlos Velázquez Moreno, jefe del Departamento de la Carrera de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, destacó que este tipo de actividades sirve a los estudiantes a darles una visión del campo laboral que se requiere en el estado de Chiapas y a nivel nacional.

“La conferencia, sobre “La Importancia de las Figuras Técnicas para el Desarrollo Profesional del Estado” Impartida por el presidente del CIME Chiapas, Ing. Nahum Pineda Orozco tiene como objetivo principal informar a los futuros ingenieros que figuras técnicas pueden aplicar para cuando sean profesionistas y puedan desarrollarse ejecutando trabajo como peritos, directores de obra, corresponsables de obra o para ser dictaminadores de Riesgo Eléctrico”.
Cabe destacar que estas actividades buscan en los alumnos que adquieran conocimientos y habilidades que les permitan participar con éxito en campos como: Industria de base tecnológica, Instituciones de investigación o desarrollo tecnológico y Escuelas para la formación de ingenieros.

Este Ciclo de Conferencias inicio a principios de Octubre y se programó una conferencia por semana, fueron alrededor de 260 estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica quienes se vieron beneficiados.
Entre los temas abordados, destacan: “Impacto Pluvial Cero”, la cual fue impartida por el ingeniero Hugo Gutiérrez Zebadua, titular de la Dirección de Identificación y Reducción de Riesgos, Inspecciones y Eventos, de la Secretaría de Protección Civil Municipal; “Operación del Mercado Eléctrico Mayorista”, Impartida por el MC. José David Lara, del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), y “Prueba de Hipot a equipos eléctricos de alta tensión”, impartida por el Ing. Avelino Pérez Espinosa y la conferencia “Fallas en arreglos fotovoltaicos y su efecto en la curva I-V”, impartida por el MC. Marco Antonio Zúñiga Reyes.

En estas actividades se busca crear espacios de intercambio de conocimientos y experiencias en ingeniería para dar oportunidad de expandir sus conocimientos a docentes y estudiantes, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, siempre comprometido en la formación de sus estudiantes con el objetivo de generar conocimiento teórico y práctico, así como habilidades de innovación tecnológica e investigación.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez