
Con la finalidad de crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 112, el cual permitirá conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico e intercambio de información; así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para ambas instituciones.
José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, remarcó que es vital entablar estrategias con esta institución en donde los estudiantes tendrán la oportunidad de tener una capacitación en habilidades de competencias mediante algún taller que les permita reforzar sus conocimientos con la práctica.

“Con el paso del tiempo es necesario que los jóvenes tengan otras habilidades y competencias, nos gustó que a la par de su formación tengan la oportunidad a través de ustedes con esta magnífica tarea de formar especialistas en áreas de interés, yo celebro esta oportunidad, creo que a los jóvenes les va a gustar mucho el que nosotros a través de la figura del ACOM estén destinados a tomar cursos en el CECATI”.
Por su parte, Lenin Russel Suarez Aguilar, director del CECATI 112, refirió que trabajar de la mano con la ingeniería y la técnica será fundamental ya que se crearan lazos fuertes entre ambas instancias para reforzar conocimientos generales, en el que se brindara una capacitación técnica para el personal administrativo y en el caso de los estudiantes tendrán la preparación en el desarrollo de competencias mediante talleres que le permitan reforzar sus conocimientos con la práctica.

“Este convenio será un parte aguas, los conocimientos en tecnología será de gran ayuda para nosotros, es la primera vez que tenemos esta cercanía con un instituto de alto nivel como lo es el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, por nuestra parte, daremos todas las herramientas para que de igual manera los estudiantes del tecnológico fortalezcan sus conocimientos en las áreas que les correspondan desempeñarse”.

Así también, se llevó a cabo el recorrido por los diferentes talleres del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, para con ello conocer las áreas en donde los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender y desarrollar sus habilidades aprendidas en el aula y así reforzar la teoría con la práctica.

En esta importante firma de convenio estuvieron presentes el Mtro. Lenin Russel Suarez Aguilar, Director del CECATI 112, Ceín Pérez Pérez, Jefe de Área de Capacitación, Socorro Sánchez Estrada Jefa de Área de Vinculación, Isiderio Pérez Escobar Jefe de Área de Servicios Administrativos; así como, José Manuel Rosado Pérez, Director del TecNM campus Tuxtla, María Delina Culebro Farrera – Subdirectora Académica, Luis Alberto Pérez Lozano – Subdirector de Planeación y Vinculación y Guillermina Peña Padilla, Subdirectora Administrativa.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez