Tec Tuxtla y CANIRAC firman convenio de colaboración en favor de la Gastronomía Chiapaneca

Con el fin de impulsar iniciativas que favorezcan el crecimiento económico, la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre José Manuel Rosado Pérez, Director del TecNM Tuxtla Gutiérrez y Guillermo Acero Bustamante, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Chiapas.

José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, remarcó que este convenio permitirá establecer una base de colaboración con la red de incubadora tan importante en Chiapas y sobre todo el poder incorporar a esta Cámara.

Para nosotros como Tecnológico nos da mucho gusto ser parte de esta transformación que tiene que ver con detonar el desarrollo de Chiapas, la educación transforma a las personas, resalto la estrecha vinculación con los sectores productivos, no solo en la formación de los jóvenes sino también incidir de manera más directa en estos proyectos”.

Asimismo, en el marco de este convenio, se inauguró el proyecto “Pre-Incubación: Incubación y Aceleradora de Proyectos Gastronómicos”, una iniciativa que brindará apoyo integral a emprendedores del sector para que puedan llevar sus ideas a la realidad, con el respaldo de los conocimientos y recursos del TecNM.

Guillermo Acero Bustamente, presidente de la CANIRAC en Chiapas, dijo que están comprometidos con la innovación y adaptación a las tendencias actuales, por ello el programa incluirá módulos de digitalización, sostenibilidad y nuevas tecnologías aplicadas a la gastronomía aspectos fundamentales para competir en el mercado.

En este programa brindaremos capacitación especializada, mentoría y acceso a una red de contactos claves en la industria, queremos que cada emprendedor cuente con el apoyo necesario para tranformar sus ideas en negocios sostenibles y rentables, por eso pusimos la aceleradora”.

Como dato relevante, dijo a conocer que el 98 por ciento de las empresas son micro y pequeñas empresas que generan el 72 por ciento de empleo formal, sin embargo 3 de cada 10 empresas de México no pasa los 5 años, eso es uno de los indicadores que más afectan a los emprendedores.

Por tal motivo, invito a todas y todos los emprendedores  apasionados por la gastronomía a sumarse a esta iniciativa, en la que se puede enriquecer la oferta culinaria en Chiapas, ya que su máximo potencial es el turismo gastronómico.

En esta firma del convenio e inauguración de la incubación y aceleradora de Proyectos Gastronómicos estuvieron presentes, José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; Guillermo Acero Bustamente, presidente de la Canirac en Chiapas; Arturo de Jesús Rosales Morales, director de atención y servicios empresariales; German Josué director de la UVM, Jorge Padilla, presidente del Colegio de Contadores, Jorge Utrilla, director del Instituto de café.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez