Tec Tuxtla, única institución en Chiapas que oferta la carrera de Ingeniería Bioquímica

Hoy 27 de Junio se celebra el Día del Ingeniero Bioquímico

En 1973, algunos planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica (actualmente TecNM), ofrecieron por vez primera la carrera de Ingeniería Bioquímica, con dos opciones de especialización: una en alimentos (procesamiento y conservación) y otra en productos naturales (materiales de origen biológico con énfasis en la extracción).

En Chiapas en 1974 inicia actividades la carrera de Ingeniería Bioquímica en Productos Naturales en el entonces Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, desde entonces en el estado de Chiapas, es la única Institución de Educación Superior que oferta la carrera profesional de Ingeniería Bioquímica.

Los ingenieros Bioquímicos contribuyen al desarrollo de la región, del país e incluso a nivel internacional. La comunidad de ingeniería bioquímica del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez, en este año 2024, conmemora 50 años del inicio de actividades como programa educativo de licenciatura.

El cual tiene como objetivo formar profesionales íntegros en la Ingeniería Bioquímica, competentes para trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales que, con sentido ético, crítico, creativo, emprendedor y actitud de liderazgo, diseñe, controle, simule y optimice equipos, procesos y tecnologías sustentables que utilicen recursos bióticos y sus derivados, para la producción de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la sociedad.

En estos 50 años, el núcleo académico de Ingeniería Bioquímica ha enfrentado diversos retos: consolidar el cuerpo académico, actualización en las tecnologías y la adquisición de equipamiento e infraestructura.

El grupo de profesores docentes e investigadores que participan en el programa académico de Ingeniería Bioquímica han establecido estrategias que permiten que el programa cumpla con criterios y parámetros de calidad demostrando durante 50 años la pertinencia social para el estado de Chiapas.

Actualmente el programa está reconocido por su calidad ante el CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C.). La comunidad de Ingeniería Bioquímica se ha manifestado en la generación de conocimientos científicos de alto nivel, su labor ha merecido diversos reconocimientos, estancias nacionales internacionales, investigaciones y propiedad intelectual.

Por lo que este cuerpo académico, hacen extensa la invitación para conocer las diferentes historias exitosas de los estudiantes, egresados y personal académico durante los festejos del 50 aniversario.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez