Tec Tuxtla se suma al proyecto de desarrollo tecnológico de Berriozábal

Con la finalidad de crear una alianza con futuro entre el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y el Ayuntamiento de Berriozábal, se llevó a cabo una firma de convenio que busca reforzar las estrategias y seguir trabajando para potenciar las habilidades de los estudiantes en favor del desarrollo tecnológico de este municipio.

José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, enfatizó que al ser una entidad formadora de profesionistas e investigadores de alta calidad académica tienen como fin ser pieza clave de la atención de las necesidades de las comunidades y municipios para generar expansión para beneficio mutuo. 

José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

“Tenemos gente muy preparada de alto nivel, podemos aportar y abonar al crecimiento de este municipio, que tiene un alto potencial para proyectos futuros como electro movilidad, el plan hídrico, para el uso del agua y saneamiento, sabemos también de un posible corredor industrial entre Berriozábal y Ocozocoautla, el cual va muy de la mano con los polo de desarrollo, por ello debemos preparar a los jóvenes de este municipio para que sepan enfrentarse a estos retos y sean ellos quienes trabajen en estos proyectos”.

Jorge Arturo Acero Gómez, presidente Municipal de Berriozábal

Por su parte, Jorge Arturo Acero Gómez, presidente Municipal de Berriozábal, dejo en claro la oportunidad que existe en el municipio puesto que es un punto estratégico que une importantes vías de transferencia y por ello es necesario esta unión en favor del sector económico.

“Nuestra finalidad es continuar haciendo de Berriozábal un municipio resiliente, seguro, capacitado e innovador; con la capacidad de poder recibir no solo turismo sino inversiones privadas que generen empleos y que eleven la calidad de vida en términos monetarios de las y los Berriozabalences”.

Jorge Alan Garcidueñas Villa, secretario de Economía Municipal

De igual manera, Jorge Alan Garcidueñas Villa, secretario de Economía Municipal, dijo que este convenio es más que un simple acuerdo, sino que es una apuesta por el talento joven, por la innovación local y por el futuro de las y los estudiantes de Berriozábal, no solo que se formen en las aulas, sino que también se inserten en proyectos reales que beneficien al municipio y al estado.

“Esta colaboración abre oportunidades para prácticas profesionales, investigación aplicada, desarrollo tecnológico y sobre todo la esperanza ara las nuevas generaciones, Berriozábal no solo quiere crece con talento sino con sentido humano y con los pies bien puestos en el futuro”.

Asimismo, dejaron en claro que existe un trabajo previo de investigación entre el municipio y el instituto, la intención también es establecer una mesa de trabajo con el instituto para alcanzar la curva de lanzamiento de Berriozábal.