
El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez a través del grupo de investigadores que pertenecen a la línea de investigación sistemas optomecatrónica de la maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecatrónica, llevaron a cabo el Segundo Encuentro de Investigadores de Óptica, Optomecatrónica y Optoelectrónica.
José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, estuvo a cargo de la inauguración, destacó la importancia de continuar por segunda ocasión con las actividades del capitulado estudiantil del SPIE y de Óptica de este Instituto que da pie a la investigación y al desarrollo para el fortalecimiento del núcleo académico y de la comunidad estudiantil de Ingeniería y Posgrado.

“Estoy convencido que es un programa de talla internacional, todos nuestros proyectos de investigación deben incidir en el entorno académico, estoy convencido que este segundo encuentro continuará replicándose en los siguientes años, es de suma importancia para nosotros estas actividades sobre todo porque se realizan en la semana del 51 aniversario de nuestro tecnológico”.
En este segundo encuentro se busca continuar con la vinculación de los investigadores que están involucrados en esta área para que en un futuro pueda existir un lazo importante a nivel internacional, es de recalcar que estas actividades se realizaran año con año.

Jorge Luis Camas Anzueto, docente de la carrera de Ingeniería Electrónica del Tec Tuxtla, destacó que este encuentro de investigaciones en óptica, optoelectrónica y optomecatrónica, fue dirigido a la comunidad estudiantil de Ingeniería y Posgrado para así dar a conocer las investigaciones que se realizan en estas áreas.
“El crecimiento de este evento permite una proyección nacional para el grupo de investigadores, con el objetivo de que en el tercer encuentro se tenga la presencia de investigadores a nivel mundial”.

Para este segundo encuentro se ofrecieron 12 conferencias a cargo de investigadores de universidades de talla nacional como el TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, INAOE, CIO, CINVESTAV del IPN, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, CINVESTAV Mérida, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y UNICACH.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez