Tec Tuxtla presente en el Encuentro Estatal de Experiencias Docentes “Hacia el tránsito de la Nueva Escuela Mexicana

El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, estuvo presente en el Encuentro Estatal de Experiencias Docentes “Hacia el tránsito de la Nueva Escuela Mexicana”, el cual estuvo dirigido a 400 personas entre docentes, técnicos docentes, personal con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica de Educación Básica.

Este evento tiene como fin compartir las experiencias docentes que se han obtenido en el uso y la adopción de la iniciativa de la Nueva Escuela Mexicana, a través de espacios de discusión y análisis, a fin de promover la incorporación de los docentes a esta cultura escolar.

El subsecretario de Educación estatal, Pablo Velázquez Vázquez, inauguró el Encuentro Estatal de Experiencias Docentes “Hacia el tránsito de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”, organizado por el Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas (IEPPD).

Para presidir este evento, estuvieron también la directora general del IEPPD, Paola Coello Caballero; la responsable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, tipo Básico, Laura Elvira de Fuentes Gris; así como el director del Tecnológico Nacional de México, campus Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez; Rosalina Romero Gonzaga y María del Socorro García González, ponentes de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

El subsecretario estatal expresó su alegría y satisfacción por el desarrollo de estas actividades y de manera especial destacó la presencia de los ponentes en Chiapas, ya que, dijo, la visión de la secretaria Rosa Aidé Domínguez Ochoa, es buscar la ayuda de instituciones que tienen prestigio, experiencia y conocimiento y quién mejor que la UNAM.

Asimismo, Velázquez Vázquez señaló el orgullo de contar con un magisterio como el de nuestro estado, que cada día muestra su vocación y su interés por seguirse preparando, para ello se creó el Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas, que une la profesionalización, la formación y la evaluación en una sola instancia con el objetivo de apostarle y fortalecer a cada uno de los maestros.

Para concluir, destacó que “la Nueva Escuela Mexicana no es borrón y cuenta nueva, es un nuevo rumbo, pero partiendo del conocimiento y de la experiencia que tenemos cada uno de nosotros”; en las visitas realizadas a las escuelas, dijo, hemos podido comprobar que todos los maestros están siendo capacitados, cada uno de ellos ha asistido al menos a un taller, lo que muestra su voluntad y compromiso con la educación.

Cabe mencionar que, durante estas jornadas de trabajo, se llevaron a cabo conferencias magistrales impartidas por las mencionadas profesionales de la educación, con los temas: “Integración curricular en la Nueva Escuela Mexicana” y “Matemáticas y Emociones, un nuevo enfoque en el marco de la Nueva Escuela Mexicana”; además, se impartieron talleres y mesas de trabajo en las que intercambiaron experiencias acerca del tránsito a la NEM y el nuevo plan de estudios.

De igual forma, se llevó a cabo el análisis y discusión sobre los retos y desafíos a los que se deben enfrentar los docentes en su labor diaria, todo ello, con la finalidad de encontrar la sinergia entre los participantes y así formular estrategias que permitan establecer propuestas de mejora.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez