
El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez estuvo presente en el 1er Foro Estatal de Investigación y Posgrado que organizó la Comisión de impulso de las Humanidades, Ciencia, Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES).
Esta reunión tuvo como finalidad dialogar y establecer redes de colaboración para conocer el estado actual de la investigación y posgrado de la entidad, detectar las necesidades y retos que afrontan para forjar un camino que impulse a mejorar la política y estrategias en esta materia en todo el estado de Chiapas.

Xóchitl Clemente Parra, directora de Educación Superior de Chiapas, destacó que una de las prioridades de esta primera reunión esfomentar el intercambio de conocimientos y estrategias respecto a la investigación y posgrados desde el contexto donde se desarrollan.
“Las coordinaciones tienen como responsabilidad desarrollar acciones derivado de los análisis de impulso, proponer políticas y estrategias que nos ayuden a desarrollar este nivel, sentar bases e iniciar los trabajos de vinculación para promover, orientar y fortalecer el desarrollo de manera colaborativa entre las instituciones, de la investigación y los posgrados de las IES del estado”.

Por su parte, Antonio Magdiel Velázquez Méndez, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, acentuó que este primer foro ofrece el espacio para reconocer los desafíos en materia de desarrollo son rompecabezas dinámicos e interconectados de riesgos multidimensionales que requieren soluciones sistemáticas.
“Presentaremos el diagnóstico de la investigación y posgrado del estado de Chiapas que representa la más necesaria sistematización de información y que nos han de servir para titularnos en redes de investigación con potenciales programas educativos multi sedes para conocer acerca de las necesidades, retos e impactos de la investigación en Chiapas así como las alianzas con la sociedad a través de los Nodos de la economía social y solidaria y proyectos nacionales estratégicos”.

Así también, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, Secretaria de Educación en Chiapas, agradeció la atención y el compromiso de cada una de las instituciones de educación superior que están comprometidos en analizar la situación actual de este sector y de los investigadores para avanzar en la pertinencia para definir líneas de acción y fortalecer las redes de vinculación.
“Esta restructuración no hubiese sido posible sin la suma de voluntades y liderazgo de cada una de las instituciones de educación superior, este foro sienta las bases de una continuidad y permanencia de las actividades académicas, la política educativa actual está alineado de manera perfecta entre el estado y la federación”.

La Comisión de impulso de las Humanidades, Ciencia, Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación estará integrada por una Coordinación General a cargo de Antonio Magdiel Velázquez Méndez, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas; José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM campus Tuxtla como Coordinador Técnico Operativo; Jonny Robert, Rector de la Universidad Politécnica de Tapachula como Coordinador de enlace y Elmas Ferras Coutiño, director del ICTI como Coordinador Administrativo; quienes serán los encargados de dirigir, organizar y promover los trabajos que se realicen en esta comisión.
La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) es un órgano colegiado cuyo objeto es coadyuvar con la autoridad educativa estatal para la prestación coordinada de un eficaz y eficiente servicio que ofrecen las instituciones educación superior en el Estado. Para su funcionamiento, se organizan en Comisiones coordinadas por Instituciones de Educación y organismos coparticipes del desarrollo de la educación superior.

En este importante evento estuvieron presentes, María José Rhi Sausi Garavito coordinadora ejecutiva del sistema de evaluación y acreditación de Educación Superior y representante de Francisco Luciano Concheiro subsecretario de Educación Federal; Xóchitl Clemente Parra, directora de Educación Superior de Chiapas; Rosa Aidé Domínguez Ochoa, Secretaria de Educción en Chiapas; Eduardo Gerardo Rosas Gonzales, director de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Educación Superior; Luis Enrique García Barrio, Coordinador Sureste del CONAHCYT; Luis Alberto Pérez Lozano, Subdirector de Planeación y Vinculación en representación de José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez; Antonio Gabriel Vázquez Méndez, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas y Jhonny Robert Mis May, Rector de la Universidad Politécnica de Tapachula.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez