
Con el objetivo de reafirmar el interés por los temas científicos y tecnológicos entre los estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez además de proporcionar un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnológicos y autoridades, el instituto participa en la Jornada del Conocimiento 2024 del ICTI.
Esta participación activa se llevará a cabo del 19 al 24 de mayo serán 560 eventos de investigación en 40 sedes de diferentes municipios en todo el estado, en donde se abordaran diversos eventos atractivos como; conferencias, talleres de ciencia recreativa, conciertos, espectáculos de ciencia, exposiciones, visitas guiadas, museo (puertas abiertas) recorridos en centros de investigación, demostraciones de robótica, rally del conocimiento, obras de teatro, presentaciones de libros, actividades culturales, programas de radio y televisión, etc.

De igual manera, los estudiantes del Instituto de Tuxtla Gutiérrez se verán beneficiados con algunas conferencias entre las que destacan: “El metaverso más allá de los videojuegos”, “Como aprenden las maquinas”, “Innovación y emprendimiento”, “Nociones preliminares de la realidad virtual”; así como un panel de opinión sobre “Aeroespacial” y a conferencia en el Metaverso: “Inteligencia artificial y lectura, herramientas para la promoción lectora”:

Los Estudiantes del campus Tuxtla Gutiérrez se sumergieron en una experiencia única en la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.4 del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología a través de las conferencias celebradas en el metaverso, los jóvenes exploraron nuevas fronteras del saber y se conectaron con expertos de diversas disciplinas.

Cabe señalar que estudiantes de posgrado del Instituto de Tuxtla Gutiérrez, participaron en el Concurso de Innovación y Creatividad en donde expusieron el Robot contador de frutos, Robot para aplicación automática de agroquímicos, así como los proyectos Gemelo digital de un sistema hidráulico con aplicación al diagnóstico de fugas y el Vehículo eléctrico de carga, organizado por el ICTIECH, de este concurso resultaron ganadores Luis Adán Sánchez Mejía, Leonardo Gómez Coronel, quienes obtuvieron el primer lugar.

En Chiapas, se ha propiciado el fortalecimiento de la ciencia, muestra de ello es que se han entregado 600 diversos reconocimientos y apoyos, siendo beneficiadas 44 mujeres indígenas y se ha apoyado a 286 profesionistas para su titulación. De igual manera, el Sistema Estatal de Investigadores creció un 150 por ciento.

Todo ello, en un entorno digitalmente inversiva, se abordaron los temas a cargo de Leonardo Yamasaki Masa, Ildeberto de los Santos Ruíz, Rafael Prieto Meléndez, Mario Alberto Mendoza Barcenas y Jazmín Armenda Salazar, los temas impartidos por los investigadores brinda a los estudiantes una perspectiva amplia y estimulante sobre los desafíos y oportunidades del mundo actual.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez