Tec Tuxtla lleva a cabo el Programa Institucional de Formación y Actualización Profesional Docente

Con el fin de generar conocimientos con excelencia académica, mediante el fortalecimiento de las competencias docentes, el Tecnológico Nacional campus Tuxtla Gutiérrez, impartió Cursos Intersemestrales referente al Programa Institucional de Formación y Actualización Profesional Docente del periodo enero-junio 2022, en modalidad en línea a través de plataformas educativas virtuales del 10 al 21 de enero.

Los cursos de formación docente tienen el principal propósito de formar a los facilitadores para que cuenten con las  herramientas didácticas virtuales, estrategias pedagógicas apropiadas, técnicas de evaluación indicadas y la sensibilización para un mejor contacto con el estudiante.

El Director del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez, reconoció a los docentes por su iniciativa, colaboración, compromiso y esfuerzo puesto en las diferentes actividades académicas que se han desarrollado en el Campus en la modalidad a línea tras la pandemia.

Remarcó que “el Tecnológico no bajará la guardia y continuará apostando por la actualización de los recursos académicos, mediante recursos educativos digitales, al ser los docentes los facilitadores del conocimiento, de la información, tal y como lo acenta la misión de esta Máxima Casa de Estudios, asegurando así la pertinencia y calidad de la educación en los futuros profesionistas, quienes a través de sus saberes detonarán el desarrollo social y económico en el Estado”.

Ante la pandemia del COVID-19, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez busca actualizar temas relevantes respecto a aplicaciones que integraran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) en los procesos educativos el cual ha sido coordinado por el departamento de Desarrollo Académico.

Cabe mencionar, que estos cursos son impartidos por facilitadores con destacada trayectoria, y en ellos participan docentes de las diferentes academias, quienes reforzarán sus conocimientos en 15 temas concernientes a las plataformas educativas virtuales, con el fin de aplicarlos de manera eficaz en el proceso de enseñanza-aprendizaje:

Guía para el Diagnóstico por Áreas Funcionales de Empresas Pequeñas

Taller de Estrategias Activas en el Aula

Curso de Formación Docente para la Estandarización de Evidencias Académicas con fines de Acreditación fe Programas Educativos

Habilidades Socioemocionales en la Docencia como Estrategia de Motivación en el Aula

Gamificación

Manejo de Funciones Integradas o Anidadas a Excel

Sensibilización Docente

Curso de Formación Docente para el Diseño e Instrumentación de Guías de Práctica con el Enfoque en Competencias para el Programa de Estudios en Ingeniería Mecánica

Excel para la Resolución de Ingeniería Química

Algoritmo de Aprendizaje Automático Aplicado a la Ingeniería Industrial Nivel Básico.

Curso-Taller sobre Manejo de Residuos Peligrosos

Análisis de los atributos del Egresado de Ingeniería Química en el marco CACEI 2018

Diplomado Modulo III “Aprendizaje Supervisado”

Aplicaciones de Solidworks para la Ingeniería

Curso Atpdraw

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez