Tec Tuxtla innova con Laboratorio Virtual de Microsoft

Con la finalidad de crear espacios en donde los estudiantes puedan desarrollar habilidades tecnológicas, el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, cuenta con un espacio digno de un entorno propicio para la creación de ideas y proyectos basados en tecnologías, en el que se ofrecen experiencias pedagógicas vinculadas a una agenda de cultura digital.

Ángel Rafael Álvarez Castillejos, Hacker pedagógico universitario del Laboratorio Virtual de Microsoft del Tecnológico Nacional campus Tuxtla Gutiérrez, detalló que este laboratorio ha sido un proceso impulsado por diferentes programas y empresas, en donde Microsoft es el impulsor inicial en colaboración con el TecNM.

“Estamos aquí para impulsar a personas que quieran trasladar sus estudios o su trabajo no sólo de carreras vinculadas a tecnología, por ejemplo un ingeniero industrial que quiera incursionar en esta nueva manera de trabajar como lo es el Cloud estamos aquí para hacer realidad justamente eso, también difundir certificaciones, cursos y más herramientas que puedan servir tanto al alumnado como a otros profesionales que están en Chiapas”.

Asimismo remarcó que una de las prioridades es impulsar una agenda con virtud tecnológica con eventos, ponencias o actividades que no puedan realizarse de manera presencial  para así aterrizarlas en este laboratorio.

“El objetivo, es hacer de este espacio un epicentro del conocimiento del impulso de la industria 4.0, deseamos impulsar de una manera mucho más fuerte para que la gente pueda acceder a certificaciones de Microsoft así como otras certificaciones, realizar más talleres, un ciclo de más ponencias y por supuesto soñamos con un Hackathon”.

Cabe destacar que los Laboratorios de Microsoft impulsan una agenda vinculada a la industria 4.0 a Cloud, a la nube a tecnologías en las que propiamente se puede ayudar quienes deseen obtener certificaciones, adquirir nuevos conocimientos y tomar cursos ya sea presencial o de manera virtual.

Este laboratorio cuenta con mobiliario sustentable y una arquitectura diseñada para crear un ambiente de interacción y aprendizaje, promoviendo el replanteamiento de la educación tradicional por una mucho más acorde a la educación 4.0 y a las necesidades de nuestro entorno social, tecnológico, cultural y económico.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez