
Luego de dos años de actividades en modalidad virtual, el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, inicio con sus actividades presenciales al 100 por ciento durante este 2022, lo que permitió realizar eventos importantes, tanto de talla local como Nacional.
Es de destacar que este año el Instituto celebró su 50 Aniversario de creación, por lo que se realizaron diversas actividades para reconocer la trayectoria de la institución así como de los docentes que siguen al pie de la Institución y quienes además fueron pioneros de este gran proyecto.
Durante este año, el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez hizo entrega de premios a estudiantes e investigadores, así como la incorporación al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que se sumaron al instituto e incluso se hizo entrega de dos Modelos de Utilidad por parte del IMPI.

Así también se logró un recurso para la demolición y construcción de dos edificios el cual dio inició en el mes de agosto, esto luego de que sufrieran daños irreparables durante el terremoto del 2017.

De igual manera, el instituto participó y obtuvo un monto de 38 millones 218 mil 477 pesos bajo el proyecto “Fortalecimiento de la Competitividad Tecnológica de los programas educativos” que otorga la Secretaría de Educación Pública.
Este programa en el tipo superior, Vertiente A, Incremento de matrícula y diversificación de la oferta educativa, contempla apoyos económicos para proyectos de construcción o de equipamiento, los cuales deberán considerar un diagnóstico de necesidades de ampliación y mejoramiento de espacios educativos, necesarios para incrementar y diversificar la oferta educativa.

En el mes de enero, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) otorgó a 15 investigadores del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez la Distinción de Ingreso o permanencia al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), alcanzando un total de 33 docentes del instituto como miembros de este sistema, siendo éste un reconocimiento a su labor de investigación, académica y de vinculación, de los 15 investigadores reconocidos, 6 son de nuevo ingreso.
Tres investigadores del Instituto: Dr. Ildeberto de los Santos Ruiz, Dr. Samuel Gomez Peñate y Dra. Clara Ivette Rincón Molina. Y tres egresados del Programa de Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnologia: Dra. Paola Tayde Vázquez Villegas, Dra. Betsy Anaid Peña Ocaña y Dr. Jorge Martín Guzmán Albores.

En este mismo mes, Horacio Irán Solís Cisneros, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería en el TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, exploró alternativas, retos y oportunidades en el diseño de cada una de las capas que forman a los LEDs mediante su tesis titulada “Desarrollo de semiconductores de amplio ancho de banda para su aplicación en la inactivación de virus como el SARS-CoV-2”.
Para el mes de febrero y en el marco de las actividades del 50 Aniversario, se dio inicio a la celebración con la presentación de los grupos de Ballet, Rondalla y Artes plásticas en el municipio de Berriozábal, Chiapas; Blanca Regina Sánchez Figueroa, jefa del Departamento de Actividades Extraescolares del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, detalló que, como parte de la formación integral de los programas académicos, se desarrolla una gran variedad de actividades, las cuales se comparten en los municipios de la entidad, así como en las instituciones culturales, académicas y plazas que brinden el espacio para las presentaciones.

En marzo, el Modelo de Educación a Distancia presentó su nueva oferta educativa, ahora con cinco carreras en línea: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Gestión Empresarial, y de nueva creación las carreras en Ingeniería en Logística e Ingeniería en Administración.
A 16 años de experiencia con el modelo de Educación a Distancia en el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, se ha reforzado el sistema de enseñanza que se desarrolla a través de las tecnologías de la información, que se ha convertido en una útil herramienta en el misión de formar de manera integral profesionistas de excelencia en el campo de la ciencia y la tecnología con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores éticos.

Para el mes de abril, el Instituto fue sede de la clausura del Reforzamiento de Vacunación COVID-19 “UNIVacunate, Reforzando la Salud de los Universitarios”, que además formó parte delas Jornadas Universitarias de Vacunación para cumplir con los esquemas completos del COVID-19.
En mayo, se llevó a cabo la primer Feria Profesiográfica del Estado de Chiapas fueron dos días en donde los estudiantes de nivel medio superior tuvieron la oportunidad de analizar y conocer la oferta educativa de las universidades así como tomar la decisión que marcará su futuro profesional, se dieron cita 43 Instituciones haciendo un total de 1,900 estudiantes.

En este mismo mes, el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) llevaron a cabo la firma de convenio para trazar las estrategias necesarias entorno al Festival Nacional de Arte y Cultura, el cual se llevó a cabo del 8 al 11 de septiembre del 2022 y en el que el Tecnológico fue Sede de tan importante evento.
De igual manera y luego de llevar a cabo el proceso de evaluación del Programa Educativo de Ingeniería en Gestión Empresarial que se realizó los días 17 y 18 de marzo del presente año, el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C., (CACEI) dio por acreditado dicho Programa Educativo perteneciente al Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez a partir del 16 de mayo del 2022 al 15 de mayo de 2025.

En junio, el embajador de Bélgica en México, Johan Verkammen, visitó la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en donde se llevó a cabo una reunión interinstitucional entre autoridades municipales representantes del sector académico y empresarial; en esta reunión, estuvo presente el director del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez quien agradeció ser parte de dicha reunión en donde convergieron distintas opiniones en favor de la población.

Para el mes de julio hubo grandes cambios en la administración del TecNM, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez presentó al nuevo director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Espacio de Deliberación de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (Escoepes).

En el mes de agosto, se presentó de manera oficial el evento Nacional de Arte y Cultura, en conferencia de prensa, José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM campus Tuxtla, hizo extensa la invitación a toda la población a este evento de carácter educativo en donde 57 Institutos de todo el país estuvieron presentes en el estado de Chiapas, evento que se llevó a cabo del 8 al 11 de septiembre del presente año en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, en donde más de mil 500 estudiantes participaron en las disciplinas de Artes Plásticas, Danza, Creación Literaria, Música, Ensamble, Teatro y Foto.

Tras tres días de actividades artísticas y culturales, concluyó el XXXVIII Evento Nacional de Arte y Cultura 2022 del Tecnológico Nacional de México, en donde se presentaron en museos, teatros, explanadas, plazas comerciales y diversas escuelas.
Además el Instituto de Tuxtla Gutiérrez tuvo el honor de recibir en sus instalaciones al director general del TecNM, Ramón Jiménez López, quien fue recibido por estudiantes, directivos, docentes, investigadores y el personal de apoyo administrativo, lo que marcó el inicio del recorrido en por las instalaciones para conocer los laboratorios, Polo, Centros de investigación y la cabina de Radio Conejo.

Posteriormente, visitó la Escuela Primaria Federal “Rosario Castellanos Figueroa”, donde presidió un homenaje y develó una placa conmemorativa en honor de la escritora, periodista y diplomática mexicana Rosario Castellanos Figueroa.
En días posteriores se realizaron las actividades propias del Evento de Arte y cultura.

Y para cerrar el año con una de las actividades más relevantes, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tuxtla Gutiérrez, celebró 50 años de haber sido fundada, por ello, el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Educación hicieron entrega de una placa conmemorativa alusiva a esta trayectoria académica del Instituto.

Durante 50 años egresaron 14,300 profesionistas e investigadores, que han logrado posicionar, con su trabajo y capacidad, a nuestro Instituto, pero además contribuyen al desarrollo de las comunidades tanto del Estado como del país y del mundo.
Estas actividades dan muestra de la calidad educativa con la que se caracteriza la Institución puesto que continuamente se pone en alto los proyectos en los que han participado los investigadores y estudiante.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez