
En el marco de la Estrategia Nacional de impulso a la Economía Social y Solidaria, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) tiene como objetivo impulsar la vinculación social, coadyuvar en soluciones, oportunidades territoriales y conformar un NODESS en cada Instituto Tecnológico del país.
José Manuel Rosado Pérez, Director del campus Tuxtla Gutiérrez recibió de las manos de Juan Manuel Martínez Louvier, Director General del INAES y Ramón Jiménez López, Director General del TecNM, las Acreditaciones NODESS del colectivo Tlacuache, Diseño y Producción en Arte y Cultura, así como Sistema Social de Ahorro y Préstamo del Tec Tuxtla de la Convocatoria 2022-2, por parte del INAES, en el Evento Nacional de la Red de NODESS, con estas acreditaciones el instituto consolida 5 NODESS.

“Acciones como éstas, nos enorgullecen como Institución, y nos generan motivos para seguir trabajando en muchos más proyectos en beneficio de la sociedad”.
Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM) remarcó que los NODESS son nuevos Prometeos para la sociedad, los cuales están llevando conocimientos a sectores de la sociedad que por años fueron ignorados, por lo que celebró que ya hayan sido acreditados en total 251 nodos, de los cuales 120 pre-NODESS pasan hoy a ser reconocidos como NODESS en la Convocatoria 2022-2.

“Estamos emocionados por una toma de conciencia amplia y encontrar una alternativa para mejorar el bienestar de nuestro país, donde nos enfocamos a impulsar la tarea de crear nuevos NODESS, haciendo de la Economía Social una alternativa para contribuir a una economía más solidaria”.
Estas certificaciones reiteran el compromiso con el INAES y la SEP.
Los NODESS actuales en el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez son: Punto Tuxtleco, Caja de Ahorro Familiar (Caja de Ahorro y préstamo Familiar), Grupo Cerro Hueco (Hato Ganadero), Colectivo Tlacuache y la Caja de Ahorro y Préstamo del Tec de Tuxtla.

Cabe destacar que el NODESS “Punto Tuxtleco” fue el primero que se conformó, en sus inicios era una tienda social de productores de campo diversos, sin productos ni procesos de producción estandarizados; la mayor parte de las ventas de estos grupos eran en tianguis o desde casa.
Se iniciaron los trabajos con los grupos interesados, mediante un convenio con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla; para las actividades académicas y atender a los problemas identificados, logrando así la creación e instalación de lo que hoy se conoce como “Punto Tuxtleco”.

El Colectivo Tlacuache, inicio actividades en el mes de septiembre del 2022, está conformado por 3 alianzas, la Secretaría de Economía del municipio de Cintalapa, el Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez de la carrera en Gestión Empresarial y el Colectivo de artesanos.

Por su parte el Sistema de Ahorro y Préstamo del Tec De Tuxtla SISAP, fue evaluada el 17 de mayo de 2023. Está conformada por la Secretaría de Economía del municipio de Tuxtla Gutiérrez, el Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial y Empleados del TecNM.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez