
Siemens Industry Software S.A. de C.V. realizó una aportación de 250 millones de pesos en programación de software e instrumentos de alto nivel tecnológico, esto como parte del Convenio de Colaboración entre esta empresa y universidades públicas de Chiapas, con la finalidad de promover proyectos para el desarrollo de actividades tecnológicas entre las y los estudiantes y académicos.
Dentro de las universidades beneficiadas se encuentra el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez que encabeza José Manuel Rosado Pérez, quien enfatizó la importancia de crear vínculo con empresas de alto nivel en materia de tecnológica ya que esto es de gran impacto para nuestros estudiantes.

Cabe destacar que el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas atestiguó esta firma, y subrayó que la ciencia, la tecnología y la innovación son las herramientas más eficaces para ayudar al mundo contra las catástrofes que se viven como el calentamiento global, y para proteger los recursos naturales, la flora y la fauna; por ello, agradeció a Siemens esta donación con la cual se da a la juventud chiapaneca la oportunidad de estar a la vanguardia y sacar adelante sus aspiraciones.

“Chiapas cuenta con gran potencial porque es el estado más joven y las y los jóvenes tienen una gran capacidad de pensamiento y creatividad; por eso, les digo que aprovechen estos valiosísimos instrumentos que hoy se están poniendo sus manos gracias a la generosidad de Siemens. Estoy seguro que saldrán con alta especialidad porque en Chiapas hay hambre de conocimientos, deseos de crecer y evolucionar, y eso es una garantía”, aseguró.

En tanto, el vicepresidente de Siemens Industry Software, Manuel Alejandro Canela Martínez, dijo que este acuerdo busca que estudiantes del nivel superior tengan acceso a una educación de calidad. “Estamos dejándoles las mismas herramientas que usan compañías líderes de Estados Unidos, Alemania y de la NASA, para que el talento chiapaneco pueda diseñar un automóvil, una nave espacial o el próximo satélite”.

El director general de la empresa Space Zero Gravity, Luis Enrique Velasco Velázquez, exhortó a las y los jóvenes a comprometerse para aprender, desenvolverse en el sector y colocar a Chiapas como un referente a nivel nacional, toda vez que el Gobierno Estatal le apuesta a la tecnología e innovación y se ha unido a este tipo de empresas para brindarles mejores instrumentos y nuevas oportunidades para el desarrollo de sus capacidades y habilidades.

Por su parte, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, refrendó el compromiso de trabajar para que en Chiapas haya una educación más integral, sólida, pertinente y vanguardista, que permita incursionar a escenarios de culturalidad, desde las regiones más vulnerables hasta los espacios más innovadores y creativos.

A su vez, la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez destacó que la donación de 250 millones de pesos en software, además de beneficiar a cinco universidades públicas del estado, también refuerza la innovación y transformación de la tecnología y crea más y mejores soluciones educativas para las juventudes chiapanecas.
Asistieron: los directores generales del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez; del Tecnológico Nacional de México, Campus Comitán, Artemio Enríquez Espinoza; los rectores de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Faustino Natarén Nandayapa; de la Universidad Politécnica de Chiapas, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; de la Universidad Politécnica de Tapachula, Johnny Roberto Mis May; del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Luis Escandón Hernández; y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas, Sandro Hernández Piñón.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez