
El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, presentó en conferencia de prensa la Especialización en Economía Social y Solidaria, la cual surge como respuesta a las necesidades de las organizaciones de la Economía Social que tienen limitantes en su operación debido a aspectos de mercado, de información, infraestructura, registros y licencias, y de organización comunitaria.
María Delina Culebro Farrera, Subdirectora Académica del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, remarcó que el objetivo de esta especialización es formar expertos que adquieran las bases teóricas y los instrumentos técnicos y analíticos adecuados para entender la amplia gama de problemas que presentan los organismos del sector social y formulen propuestas innovadoras para atender problemáticas específicas de los grupos de la economía social y su entorno.

“El campo de acción son las organizaciones del sector social de la economía, dado que existen problemas que afectan a nuestra sociedad y que no parece encontrar solución satisfactoria con la exclusiva acción de empresas capitalistas, empresas públicas y sector público en general”.

Por su parte, Miguel Cid del Prado Martínez, Coordinador de la Especialización de Economía Social y Solidaria del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, detalló que la experiencia del instituto en la conformación de los NODESS “El Punto Tuxtleco”, “Caja de Ahorro Familiar”, “SISAP sistema social de ahorro y préstamo”, y “Hato Ganadero Grupo Cerro Hueco”, fueron motivo para ser invitados por la Dirección General del TecNM a participar en el desarrollo de los programas de posgrado en Economía Social y Solidaria.

“El desempleo, sanidad, educación, calidad de vida de la población jubilada, bienestar en el medio rural, se sitúan en un nuevo escenario caracterizado por un cambio sustancial de los desafíos económicos a resolver y por la aparición de nuevas necesidades sociales, estos problemas y las limitaciones de los agentes tradicionales, son los que permiten establecer un espacio de actuación para el Especialista en Economía Social y Solidaria”.
La especialización está dirigida al profesional comprometido con la comunidad y las distintas economías regionales, centrado en todas las formas de organización social, haciendo énfasis en el cuidado y preservación del medio ambiente, los derechos humanos y los principios del humanismo.

Será este 1 de septiembre cuando arranque este proyecto en donde los interesados serán capaces de planear, desarrollar y evaluar proyectos sustentados en los principios y prácticas de la economía social, solidaria, preservando y promoviendo los valores humanos para la creación y dirección de organizaciones con un enfoque de innovación social y comunitario que busquen la inclusión, justicia y sostenibilidad.
El TecNM tiene el compromiso de la educación superior la cual desempeña un papel muy importante ya que es el impulsor con Ciencia y Tecnología de grupos y organizaciones de productores y prestadores de servicios que no han tenido las oportunidades en el modelo tradicional de economía capitalista.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez