SGE

Por un Tecnológico libre de Violencia

Igualdad: Al hablar de Igualdad de Género, nos referimos a los derechos y obligaciones que generan hombres y mujeres de una manera equitativa en una organización.

Objetivo: Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la no discriminación en el acceso al empleo y la prevención del hostigamiento sexual, que permita un ambiente de trabajo sano, armonioso y competitivo.

¿Con quién acudir? El Sistema de Igualdad de Género dentro del ITTG cuenta con una Coordinadora del Sistema: Dra. Eneida Lourdes Dávila Mandujano, que se encuentra en el edificio “A” planta baja en la Oficina de Innovación y Calidad, con un comité que está integrado por las siguientes personas:

· Ing. Rodrigo Ferrer González

Subdirector de Planeación y Vinculación

· Dra. Ana Erika Pérez Galindo

Jefa del Depto. de Comunicación y Difusión

· M.C. Lidya Margarita Blanco González

Jefa del Depto. de Planeación, Programación y Presupuestación

· Lic. Roberto Antonio Meza Guillén

Queja: Si deseas presentar alguna queja acudir al departamento correspondiente.

¿Cómo lograrlo? Esta cultura se logra con el trabajo conjunto de los miembros de una entidad, en un marco del respeto mutuo; cuando esta relación reciproca se rompe, es necesario reestablecerla.

Apoyo: Dentro del ITTG existe un sistema de Igualdad de Género que puede apoyar en los casos de:

A) Discriminación

B) Maltrato

C) Violencia (Verbal, física y psicológica)

D) Abuso de Poder

E) Acoso laboral

F) Hostigamiento sexual

G) Cualquier acción que afecte los derechos fundamentales de las personas.

Orientación: El sistema de igualdad de género, canaliza a las personas a las distintas dependencias gubernamentales o privadas para su debida atención.

Confidencialidad: El Sistema de Igualdad de Género garantiza la confidencialidad de tu queja o denuncia.

http://www.tecnm.mx/sgeg

MANUAL_SGEG

FORMATO DE QUEJAS