Seminario de avances de Tesis Enero- Junio 2018

Organizado por la División de Estudios de Posgrado

La Maestría en Ingeniería Mecatrónica y el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Tuxtla, continuaron este 9 de febrero con el “Seminario de avances de Tesis Enero- Junio 2018” en la sala audiovisual del edificio “Z”, en donde se presentaron estudiantes y catedráticos quienes realizaron la revisión de los avances y dieron los puntos de vista para retroalimentar los trabajos de investigación.

Es importante señalar que el Seminario de Tesis es el momento oportuno para la revisión del progreso individual que se obtiene en el proceso de investigación y la elaboración del proyecto de tesis. Esto se logra mediante el intercambio de criterios con los docentes presentes en el tribunal que evalúa y con otros estudiantes, presentes en la disertación, donde el ponente somete los resultados parciales de su trabajo a la crítica constructiva de otros, de donde obtiene innumerables sugerencias para perfeccionar su investigación.

Durante esta jornada se presentaron los temas: “Detección y localización de fugas en redes de ductos mediante técnicas de aprendizaje automático y análisis de componentes principales” presentado por el estudiante Ildeberto de los Santos Ruíz, teniendo como revisores al Dr. Guillermo Valencia Palomo, Dr. Elías Neftalí Escobar Gómez, Dr. Héctor Ricardo Hernández de León; como Director del proyecto el Dr. Francisco Ronay López y el Dr. Vicente Puig; y como revisor Externo la Dra. Lizeth Torres Catedrática de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Como segundo tema dentro de la jornada del día se expuso el “Sistema optomecatrónico para la fabricación de rejillas del periodo largo de fibras ópticas” presentado por el estudiante Óscar Emmanuel Aguilar López quien es asesorado por los revisores EL Dr. Carlos Ríos Rojas y Dr. Madaí Pérez Patricio; como director el Dr. Jorge Luis Camas Anzueto y el Dr. Rubén Grajales Coutiño.

Esta jornada fue sumamente productiva ya que todas las sugerencias realizadas fueron tomadas en cuenta para continuar con los trabajos de investigación y enriquecer cada área de oportunidad para que al momento de ser presentada la tesis el proyecto cuente con todas las características necesarias de un proyecto productivo y con la mejor calidad.

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión