El Campus Tuxtla Gutiérrez del Tecnológico Nacional de México (TecNM) llevó a cabo la segunda reunión ordinaria del Consejo de Vinculación, conformado por representantes del sector productivo, social y educativo este 13 de junio de 2018 en la sala Audiovisual de Gestión y Vinculación del instituto.
Como anfitriones en este protocolo estuvieron presentes el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez; el Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación; el M.C. José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico; la C.P. María Elidia Castellanos Morales, Subdirectora de Servicios Administrativos, quienes recibieron gustosamente en esta casa de estudios a los representantes del Consejo.
Esta vinculación servirá para colaborar de manera estrecha, con los sectores productivos acorde a las necesidades de la región cumpliendo con la tarea del TecNM Campus Tuxtla Gutiérrez, dentro de sus servicios educativos, tomando en cuenta que la industria es incipiente, es primordial que nuestra institución y nuestro estado deben ir despuntando en nuevas consideraciones que nos permitan cubrir necesidades que compitan con el entorno global; mencionó el mandatario de esta casa de estudios.
El tema primordial de esta reunión fue la búsqueda de las estrategias y políticas que fortalezcan el impacto del Tecnológico a través del modelo dual México- Alemania.Desde hace varios años, también en México se han desarrollado iniciativas de formación dual técnica y superior, este programa tiene una función primordial; preparar a los alumnos hacia donde van directamente a enfocar sus actividades y conocimientos dentro de una empresa.
La Formación Dual – Alemana representa una oportunidad para cientos de estudiantes mexicanos que intentan abrirse campo en el difícil mercado laboral del presente. Una educación técnica detallada y una instrucción teórica sólida son los ingredientes necesarios para formar profesionistas capacitados, que aporten a la sociedad y contribuyan al crecimiento de la economía en su país.
En su intervención Méndez Navarro agradeció la presencia de todos los representantes del sector productivo y jefes académicos presentes y comentó: “Respecto a la experiencia del encuentro con Hugo Schneider en su primera oportunidad aquí en Chiapas, en el que hablaba de una inversión del gobierno Alemán a través del gobierno de México que Alemania puso para este programa dirigido específicamente a Chiapas, porque básicamente el interés de los alemanes por el bono demográfico en el estado, contrastado con la república real de Alemania que ya es una población mayor, la formación de jóvenes es muy importante para ellos”.
“Se nos invitó a todas las instituciones de educación superior, de tal manera que se ha comenzado a tener relación más estrecha con el TecNM Campus Tapachula y es una realidad tangible la aplicación de este sistema Dual; adoptar este sistema para vincular a los estudiantes con empresas en el estado sería el principio de un trabajo de inserción y capacitación laboral de nuestros estudiantes.”
También se habló acerca de que Tuxtla Gutiérrez, a través del Tecnológico Nacional de México, se ganó la oportunidad de coordinar los trabajos alrededor de las zonas económicas especiales, coordinando a Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, estos 8 estados son los que vamos a coordinar para efecto de las 5 zonas económicas especiales que ya están constituidas.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que como institución educativa tenemos muchas áreas de oportunidad que fortalecer, si queremos vincularnos perfectamente bien con el sector económico tenemos que tener esa visión y esa necesidad de estar presentes.
Un punto que se abordó en la primera reunión fue en relación a establecer un mecanismo para la pertinencia de las especialidades y ya se encuentra la institución trabajando en ese rubro. Al realizar estas reuniones de trabajo se comienza a dar cumplimiento a cada una de sus metas, que se ha planteado este honorable consejo.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión