
En el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, llevó a cabo un Ciclo de Conferencias para la Semana de Aniversario “La Ingeniería Industrial y su Participación en el Desarrollo de la Industria de México” del 09 al 14 de septiembre en el campus en el edificio “I” en la sala audiovisual.
La inauguración estuvo a cargo directivos, la academia y estudiantes de la carrera en Industrial, con este tipo de evento brinda nuevo conocimiento de la propia voz de los expertos que transmiten sus experiencias y orientan en la formación académica y en las nuevas tendencias tecnológicas.

Especialistas abordaron los avances más recientes en la ingeniería Industrial y sus aplicaciones con la expertis de conferencistas en cargos empresariales como: Ana Rosa Álvarez González, Gerente Ingeniería Industrial de Taos, Componentes, Prensas y Calidad. Volkswagen de México; Sergio Fabricio Regino Vidal, Supervisor de Operaciones Corrugado Arizlu Operaciones; Carlos Urbina González, Gerente de Calidad MMM FLUID; José Zebadúa Jiménez, Coordinador General ISOMAQ S.A. de C.V.; María Guadalupe Falcón Díaz Procurement Officer Safran Aircraft Engines Services América S.A. de C.V.

La participación de la industrial en México se ve marcado en la evolucionado en su diversificación, lo que ha permitido una mayor adaptación a las demandas cambiantes del mercado global. Sectores como el automotriz, electrónico, manufacturero y alimenticio han experimentado una reconfiguración que ha impulsado la innovación y el valor agregado. La incorporación de tecnologías avanzadas como la automatización, la inteligencia artificial y la robótica ha contribuido no solo a aumentar la eficiencia, sino también a elevar la calidad de los productos.

La carrera de Ingeniería Industrial busca generar un espacio de reflexión y comunicación con los estudiantes de ingeniería y los especialistas, en el evento se destacó temas de la Industria, en particular los entornos en que están obligados a competir; es una nueva revolución que combina operaciones y tecnologías avanzadas e inteligentes de producción que se integran en las organizaciones, las personas y los activos.

Las conferencias buscan un espacio de reflexión y comunicación de los recientes avances en la ingeniería y su aplicación en la industria. En los primero días 11 y 12 de septiembre se dieron los Cursos y Talleres en: Indicadores de Población (INEGI), Ciencia de datos, Estadística con Programación R, Elaboración de documentos en LATEX , Simulación con SIMIO.

Los ponentes respondieron preguntas e hicieron comentarios a las dudas de los asistentes, en su gran mayoría estudiantes y académicos de las diferentes especialidades de la ingeniería.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez