Se presentó el 5º ciclo de conferencias de ISC

· Con 11 temas de importancias

Con la finalidad de dar a conocer el uso práctico que tienen los temas actuales en materia de sistemas, se realizó en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) el “5º ciclo de conferencias de Ingeniería en Sistemas Computacionales” este 10 de diciembre de 2014 en punto de las 8:30 horas.

 

Este evento estuvo a cargo de la  H. Academia y el Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales quienes recalcaron que la importancia de estas conferencias es que los estudiantes comprendan la magnitud e importancias que tienen las 11 conferencias impartidas y tomen de ellas lo más importante y aplicarlo en la práctica.

El objetivo principal es que los estudiantes comprendan el impacto de los temas: “Sistema neuronal basado en componentes para una interfaz hombre- máquina, manipulada por gestos faciales”, Impartida por el MC. Ildelberto de los Santos Ruíz; “Virtualización de Software libre” a cargo del MC. Galdino Belizario Nango Solís y el Ing. Victor Eliezer Hernández Pérez; “Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos por la MC. Rosy Ilda Basave Torres; “Cultura Empresarial y Proyectos de Negocio por la MC. Aída Cossío Martínez.

También “Líneas de investigación en Ingeniería en Sistemas Computacionales” por el MC. Octavio Ariosto Ríos Tercero, “El Uso de las Tic´s para personas con discapacidad por el MC. José Alberto Morales Mancilla, “La investigación y el desarrollo Tecnológico” por el MC. Walter Torres Robledo”, “Foro de experiencias en eventos de Ciencia y Tecnología” por los estudiantes premiados de Innovación Tecnológica, “Buenas prácticas en la programación web” por el MC. Octavio Guzmán Sánchez, “Atribución de Auditoría” por el Dr. Germán Ríos Toledo y “Computación cuántica por el MC. Francisco Suárez Ruíz.

“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.