El viernes 8 de junio se efectuó el “Seminario de Investigación de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica” en donde se dio muestra del uso de las tecnologías y del desarrollo de los trabajos de investigación traducidos en resultados tangibles que impulsan y promueven la ciencia y la tecnología en el Tecnológico Nacional de México(TecNM) Campus Tuxtla Gutiérrez.
El objetivo fue dar a conocer los protocolos y avances de las investigaciones que integran la Ingeniería Mecánica, Electrónica y el control por computadora para el diseño y la fabricación de nuevos productos y procesos; así como las expectativas de los estudiantes quienes fueron evaluados por catedráticos de dicha área, también sirvió para demostrar conocimientos adquiridos durante el semestre.
“Control y diagnóstico de fallas de un fotobiorreactor para la producción de biocombustibles usando Microalga”, fue el proyecto presentado por la Ing. Laura Vélez Landa, asesorado y evaluado por el Dr. Héctor Ricardo Hernández de León, la Dra. Rocío Meza Gordillo del TecNM Campus Tuxtla; el Dr. Guillermo Valencia y la Dra. Rosalía Gutiérrez, del TecNM Campus Hermosillo y el Dr. Manuel Adam Medina de CENIDET.
“Diseño y construcción de un controlador centralizado para regular la temperatura de confort en espacios climatizados” realizado por el Ing. César Alejandro Aguilar López, quien fue asesorado y evaluado por el Dr. Carlos Ríos Rojas del TecNM Campus Tuxtla Gutiérrez; el Dr. Sabino Velázquez Trujillo del TecNM Campus Hermosillo, el Dr. Elías Neftalí Escobar Gómez y el Dr. José Jassón Flores Prieto de CENIDET.
Con estas exposiciones se incentiva al estudiante a trabajar de manera integral, con la investigación, aplicación de métodos y conocimientos adquiridos en el aula y en los laboratorios, aplicar la creatividad y el espíritu emprendedor para desarrollar proyectos innovadores.
Es así como el Instituto continúa trabajando para el desarrollo de ingenieros excelentes en el campo de la ciencia y la tecnología con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores éticos.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.