· Evento del Tecnológico Nacional de México
Está ocasión el ITTG fungió como sede de este magno evento que comenzó en punto de las 9:00 horas en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas, en dónde se reunieron más de 300 jóvenes de los diferentes Tecnológicos del Estado y de la región.
En la inauguración la mesa de presídium estuvo integrada por el Director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, MEH. José Luis Méndez Navarro; el Director de Desarrollo Profesional del Tecnológico Nacional de México, Dr. Guillermo de Anda Rodríguez; Coordinador de Proyectos de Sistemas del Tecnológico Nacional de México – Posgrado e Investigación del DPI, MC. Bernardo González Franco; el Director del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas, Lic. Mario Antonio González Puón; la Directora del Tecnológico de Frontera Comalapa, MC. Liliana Patricia Moreno Cancino; el Director del tecnológico de Comitán, MC. Pedro Ancheyta Bringas y el Jefe de la División de Estudios y Posgrado del ITTG, DR. Samuel Enciso Sáenz.
El programa fue diseñado para dar cumplimiento a una de las estrategias del Programa Sectorial de Educación 2013-2018, y tiene como objetivo incrementar la capacidad de innovación en el país, a través de la formación de capital humano de alto nivel, cuya labor de investigación científica y tecnológica permita incidir en los sectores productivos ligados al desarrollo social y económico de la nación.
Está dirigido a egresados de licenciatura o maestría con promedio superior a 90 y a estudiantes próximos a egresar del Tecnológico Nacional de México, quienes una vez que cumplan con el procedimiento establecido, recibirán una beca del Conacyt para cursar programas de posgrado de excelencia, nacionales o del extranjero.
Los programas elegidos deberán contar con el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Conacyt y estar relacionados con alguna de las cinco áreas estratégicas, consideradas como punta de lanza del desarrollo nacional. Estas son: Tecnologías de Información y Comunicación, Manufactura, Alimentos, Medio Ambiente y Energía.
En su intervención el Dr. Guillermo de Anda Rodríguez señaló que podrán cursarse programas de posgrado de excelencia del extranjero, cuando no sean impartidos en el país y correspondan a un área de formación de las identificadas como prioritarias. Finalmente declaró que el programa tiene respaldo pleno de la Subsecretaría de Educación Superior.
Este proyecto pretende incrementar las capacidades científicas y tecnológicas en los estados: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Yucatán, es por ello que cientos de jóvenes se dieron cita esta ocasión en el estado de Chiapas.
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.