El 30 de octubre del presente año se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez el examen para validar competencias y habilidades en SolidWorks, un software CAD (Diseño Asistido por Computadora) que utiliza modelos de solidos para representaciones de piezas y ensambles de componentes o máquinas.
La evaluación que presentaron los jóvenes fue con el objetivo de obtener la certificación en SolidWorks a un nivel asociado, CSWA (Certified SolidWorks Associate), el cual se enfoca a temas sobre el manejo básico de las herramientas del software, dicha certificación es de carácter internacional avalada por Dassault Systèmes, una empresa con sede en Vélizy, (Francia), dedicada a la programación, líder mundial en soluciones de administración de ciclo de vida de productos, brinda herramientas de software 3D completas para crear, simular, publicar y administrar los datos.
Ademas de el CSWA SolidWorks permiter certificarse en CSWP (Certified SolidWorks Professional), que evalúa habilidades avanzadas de diseño de partes y ensambles, al haber obtenido más conocimiento y la destreza en el manejo de las herramientas, los diseñadores pueden especializarse en diferentes módulos, como lo son: dibujo, chapa metálica, superficies, piezas soldadas y herramientas de moldes.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería mecánica del instituto aplican este software en la validación de modelos o piezas mecánicas en cuanto a sus propiedades físicas: masa, volumen, centro de masa y momentos de inercia.
Actualmente el Instituto cuenta con docentes certificados tanto en CSWA como en CSWP, el M.C Juan Carlos Niños Torres y el M.C. Luis Alberto Morales Alias cuentan tanto con la certificación básica como la de nivel profesional, por su parte el Dr. Roberto Carlos García Gómez cuenta con la certificación básica.
La obtención de certificaciones de SolidWorks les da a los jóvenes y docentes del instituto la posiblilidad de competir y sobresalir en aspectos de diseño, análisis y gestión de datos. Además, les ofrece de la oportunidad de ser reconocidos a nivel mundial. Cabe mencionar que durante el periodo de un año 20 jóvenes del Instituto han logrado obtener esta certificación.
Ingeniería mecánica es una de las 7 carreras del ITTG certificadas por CACEI, por lo que uno de los requisitos cumplidos es tener alumnos con certificaciones oficiales. Actualmente el Instituto ofrece un curso nivel avanzado para al certificación CSWA con una duración de 40 horas el cual es impartido por nuestros docentes certificados, el curso dará inicio este 31 de octubre, para mayores informes acudir al área de gestión y vinculación.
La implementación de este tipo de actividades en el instituto, desempeñan un rol determinante en la formación de alto nivel tanto de nuestros jóvenes como de nuestros docentes, así como en la creación, desarrollo, transferencia y adaptación de tecnología, de manera que las diferentes carreras realizan capacitaciones para responder adecuadamente a los requerimientos de la sociedad, en la actualidad constituye una actividad estratégica para el crecimiento del Estado de Chiapas.
“43 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.