Este miércoles 24 de mayo se llevó a cabo el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica en su etapa local en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, demostrando así el gran potencial que tienen las diferentes áreas del instituto, quienes pueden desarrollar herramientas en beneficio de la sociedad, la investigación y el desarrollo tecnológico, así como también la creación de empresas que pueda brindar ese tipo de servicios.
La inauguración estuvo presidida por el Ing. Rodrigo Ferrer González , Subdirector de Planeación y Vinculación del Instituto; el Lic. Isel Humberto Juárez Molina en representación de Secretaría de Economía del Estado; el Ing. Omar Hernández González, Gerente de Lácteos del Potrero y el Dr. Elías Neftalí Escobar, Docente – Investigador del I.T. Tuxtla Gutiérrez, en presencia de la comunidad tecnológica.
El comité evaluador estuvo integrado por : el lng. Luis Ernesto Gutiérrez Coello de la Secretaría de Economía del Estado, el Ing. Francisco Javier Espinosa López, del Colegio de ingenieros Mecánicos, Electricistas, el Arq. Juan Pablo Carmona Hernández de la Secretaría de Economía del Estado, el Ing. Octavio Cortázar Ramos de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, el Lic. Isel Humberto Juárez Molina, el Ing. Omar Hernández González, Gerente de Lácteos del Potrero, el Ing. Luis Felipe Díaz Herrera de la Secretaría de Economía del Estado, así como el Dr. Elías Neftalí Escobar, el Dr. Juan José Villalobos, el Dr. Jorge Luis Camas Anzueto y el Dr. Carlos Ríos Rojas docentes- investigadores del instituto.
Los stands fueron exhibidos en la cancha techada del instituto y las exposiciones de cada uno de los proyectos se llevaron a cabo en las salas del edificio “D1”, edificio “I” planta alta y planta baja, así como en Gestión y Vinculación.
De esta manera se promueve la misión del TecNM a través del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, de formar profesionistas competentes en el Campo de la Ciencia y la Tecnología, ofreciendo a sus estudiantes una formación en la investigación, la innovación, la vinculación y el emprendedurismo, piezas fundamentales en la instrucción de profesionistas e investigadores que el país requiere, así como en la generación de conocimiento.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.