Del 31 de agosto al 02 de septiembre se lleva a cabo en el I.T. Tuxtla Gutiérrez el curso-taller “Inducción a la Investigación “ impartido por el Dr. Luis Fortino Cisneros Sinencio, jefe del área de investigación del Tecnológico Nacional de México, en la sala de usos múltiples del edificio “I” de 09:00 a 17:00 hrs.
Dirigido a docentes investigadores, jefes de proyectos y del área de posgrado el curso tiene el objetivo de inducir a la investigación científica y tecnológica, así como conocer diferentes bases de datos del CONRICYT, dentro de los temas a revisar se encuentran : Procedimientos del Área de Investigación del TecNM , Objetivos del Área, Funciones, Procedimientos , Apoyo a Proyectos de Investigación, Registro de Proyectos de Investigación, Registros de Líneas de Investigación, Programas Especiales de Posgrado, Acompañamiento a Convocatorias de Investigación y Seguimiento e Integración de Investigadores Nacionales, entre otros.
En entrevista con el M.C. José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico del instituto señaló: Un área sustancial de todo docente es el área de investigación, como instituto uno de nuestros objetivos es fortalecer esa área, conocer los procesos, verificar como llevar a cabo un proyecto de investigación, participar en las convocatorias, integrar un trabajo de investigación, todo esto viene a impactar en las líneas de investigación de cada una de las carreras del instituto, en los trabajos que realiza cada docente como investigador y sobre todo que pueda obtener recursos para realizar sus proyectos de investigación.
A lo largo de todo el año el TecNM, CONACYT y diversas instituciones a nivel nacional emiten varias convocatorias y depende de mucho cómo este integrado el proyecto para conseguir una de estas oportunidades, a través de este curso nos instruiremos en la manera correcta de trabajar para lograr tener éxito, los procesos que tenemos que realizar para obtener estos recursos, así también darle seguimiento a cada uno de los proyectos para que estos sean aprovechados de manera que tengan un impacto en la sociedad tanto estatal como nacional.
De esta manera la información que nos sea trasmitida de igual manera será emitida a los docentes de cada una de las ingenierías del instituto para que ellos tengan conocimientos y se integren al mismo proceso, señaló.
El Dr. Víctor Ruíz Valdiviezo nos comentó: En esta ocasión nos tocó ser sede de este curso-taller que como docentes nos impacta de manera transcendental ya que uno de lo quehaceres mas importantes es la gestión y la búsqueda de recursos para poder realizar investigaciones, sin estos no podríamos trabajar en proyectos, generar artículos, realizar investigaciones; este tipo de apoyo que nos brinda el TecNM es muy importante para el desarrollo institucional.
Además de los docentes investigadores del I.T. Tuxtla Gutiérrez tuvimos la presencia de los tecnológicos del estado como son: I.T. de Comitán, I.T de Cintalapa, I.T. de Tapachula, así como del I.T. del Valle de San Luis Potosí entre otros docentes que nos visitan del TecNM.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión