Dentro del marco de apoyos interinstitucionales que como directriz ha impulsado la Dirección General del Tecnológico Nacional de México, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez impartió el curso-taller “Introducción al Sistema de Gestión Ambiental conforme a la Norma ISO 14001:2004”, en sus instalaciones del 10 al 12 de agosto de 2015 al personal directivo y docente del Instituto Tecnológico de Frontera Comalapa.
Con el propósito de que se implemente el Sistema de Gestión Ambiental en ese Instituto, participaron de manera entusiasta 2 directivos, 8 jefes de departamento y 4 docentes, cabe mencionar que dicho curso fue impartido por el Ing. Jorge Arturo Sarmiento Torres, jefe de Proyectos de Vinculación del departamento de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.
En entrevista el Ing. Sarmiento Torres indicó los temas que se abordaron en el curso fueron la introducción del SGA, conocimiento de la norma ISO 14001:2004, identificación de aspectos ambientales, significancia de los aspectos ambientales, diseño de los programas ambientales, establecimiento de los controles operacionales e implementación del sistema de gestión ambiental y la documentación para crear una cultura de responsabilidad ambiental en el personal.
El programa del SGA se ha implementado en algunos de las 266 instituciones, de las cuales 126 son Institutos Tecnológicos federales, 134 Institutos Tecnológicos descentralizados, cuatro Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo, un Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica y un Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
El TecNM atiende a una población escolar de 521,105 estudiantes en licenciatura y posgrado en todo el territorio nacional el propósito es lograr un país con la cultura de responsabilidad ambiental a través de actividades a desarrollar bajo los esquemas ambientales que se han venido implementando de concientización por medio de pláticas, cursos y conferencias.
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.