
En la conferencia estuvieron presentes el M.I. René Cuesta Díaz, jefe del departamento de Ing. Química y Bioquímica; el Ing. Javier Ramírez Díaz, Presiente de Académia del IBQ; el Dr. Federico Antonio Gutiérrez Miceli, Docente e Investigador del ITTG y estudiantes del instituto.
La Dra. Serrano Palacios, nos acompañó en el instituto como especialista en el tema, en su formación profesional cuenta con la licenciatura de Ingeniería Química en el I.T. de Tuxtla Gutiérrez y un Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental en la Universidad de Santiago de Compostela, España. En su experiencia profesional destaca la obtención de la medalla ANCA por mejor Tesis Doctoral, otorgada en el XI Congreso Nacional y XVII Congreso Nacional de Ciencias Ambientales, en Mazatlán. Ha realizado diversas estancias de investigación Agronómica (INRA), Núcleo de Biotecnología de Curauma (NBC), el Instituto Mexicano del petróleo (IMP) entre otras.
En la conferencia habló sobre los diversos proyectos de investigación relacionados con el tratamiento de aguas residuales, especializándose en la remoción de microcontaminantes, utilizando sistemas híbridos de los sistemas biológicos aerobios, anaerobios, nitrificantes combinados. La ingeniera informó existe un porcentaje alto de aguas nacionales altamente contaminado y sólo un pequeño porcentaje está libre de contaminación, la cual es producida en mayor medida por el ser humano en sus actividades domésticas, recreativas e industriales, teniendo como grave consecuencia la imposibilidad de vida por la falta de oxígeno.
Agregó algunos datos relevantes, explicó que en los países avanzados, el tratamiento de agua se hace en plantas regionales, mientras que en México, es pertinente tomar acciones que prevengan mayores problemas pero que sean rentables y sustentables.
Con estos temas se invita a los jóvenes a practicar la investigación.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión